Secciones
País

Mujer murió acribillada y su pareja fue herida a bala en La Pintana

La mujer de nacionalidad argentina falleció en el lugar debido a una serie de disparos en su cabeza, mientras que el hombre fue baleado en las piernas.

Una mujer murió acribillada y su pareja fue herida a bala durante la noche en la intersección de avenida Gabriela con Acceso Sur, en la comuna de La Pintana, en la Región Metropolitana (RM).

De acuerdo a los primeros antecedentes, la mujer de nacionalidad argentina falleció en el lugar debido a una serie de disparos en su cabeza, mientras que el hombre fue baleado en las piernas.

Según información policial, las víctimas, él de 33 y ella de 34 años, se trasladaban en una camioneta marca Ford cuando fueron abordados por un grupo de desconocidos, quienes realizaron un número indeterminado de disparos. Incluso, según testigos, los sujetos habrían usado un arma automática.

En ese contexto, el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, Marcelo Sánchez, indicó que “se habrían efectuado una cantidad indeterminada de disparos a un vehículo en cuyo interior iban dos personas, entre ellas una mujer argentina y un ciudadano chileno que fue lesionado y trasladado al Hospital Sótero del Río”.

Asimismo añadió que “efectivamente habría participado un vehículo, pero sujetos a pie habrían efectuado los disparos contra este vehículo”.

El subprefecto de la PDI señaló que en medio del ataque, “el conductor herido intentó escapar por los pasajes del sector, pero terminó chocando con un tercero ajeno a los hechos“.

Es por ello, que la víctima finalmente, fue trasladado fuera de riesgo vital al Hospital Sótero del Río, pero la mujer murió por impactos en la cabeza.

El caso deberá ser investigado por la Fiscalía ECOH Metropolitana y la Brigada de Homicidios de la PDI.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle