Secciones
País

Lo que se conoce de la agresión que sufrió estudiante de Curicó con una hoja de un sacapuntas: “No hubo preocupación”

La madre del estudiante aseguró que a su hijo le tuvieron que poner puntos en su mejilla izquierda tras la herida de cinco centímetros que sufrió.

Alumno fue herido con sacapuntas en Curicó
Alumno fue herido con sacapuntas en Curicó

Un estudiante de sexto básico fue herido en su rostro en la Escuela Palestina de Curicó, en la Región del Maule. La agresión ocurrió el pasado martes en medio de la jornada escolar.

Los antecedentes preliminares indican que fue un compañero del menor de edad el que le provocó la herida de cinco centímetros en su mejilla izquierda con una hoja afilada desmontada de un sacapuntas.

La madre del alumno denunció el hecho a la emisora local VLN Radio. Según su testimonio, la agresión fue al interior de una sala de clases y habría contado con la presencia de una profesora. “Le tuvieron que poner puntos”, indicó la apoderada.

Este hecho se da en medio de una ola de violencia que han protagonizado distintos recintos educacionales del país.

“Entiendo que a mi hijo le lanzaron el sacapuntas, posteriormente él lo devolvió. Es ahí cuando, no sé cómo, le saca la hojilla y se la pasa por la cara“, explicó sobre lo sucedido antes del incidente. Luego de estos eventos, los padres del estudiante trasladaron al niño a un centro asistencial para recibir la atención médica respectiva.

Lo lógico era que un representante de la escuela lo hubiese acompañado hasta el hospital, pero eso no sucedió. No hubo preocupación”, reclamó la madre de la víctima.

Hasta el cierre de esta nota, la dirección del establecimiento educativo no se ha pronunciado oficialmente en relación al hecho.

Por otra parte, el Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) de Curicó aseguró que aplicará el protocolo de Aura Segura, según el citado medio. Sin embargo, no profundizaron en detalles respecto al incidente que terminó con el estudiante herido en la Escuela Palestina de Curicó.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle