Secciones
País

Universidad Católica del Norte suspende clases ante amenaza de tiroteo

La casa de estudios recibió la noche de este domingo una serie de correos electrónicos en las cuales un individuo anunciaba que realizaría un tiroteo, por lo que denunciaron el potencial incidente a Carabineros.

Universidad Católica del Norte
Universidad Católica del Norte

La Universidad Católica del Norte (UCN) suspendió las clases y actividades académicas en su casa central de Antofagasta, tras recibir una amenaza de tiroteo en sus instalaciones.

La casa de estudios recibió la noche de este domingo una serie de correos electrónicos en las cuales un individuo anunciaba que realizaría un tiroteo, por lo que denunciaron el potencial incidente a Carabineros.

Por su parte, el Ministerio Público determinó que el OS9 y Labocar concreten una serie de diligencias, además de ordenar patrullajes preventivos en la Universidad Católica del Norte.

La misma institución precisó en una declaración pública que “la noche de este domingo 6 abril se recibió en diversos correos institucionales una amenaza de tiroteo en el campus central, ante lo cual desde el primer momento se tomaron todas las medidas de resguardo de la comunidad universitaria”.

“La universidad activó sus protocolos de seguridad para este tipo de contingencias y se desarrolló una coordinación con el Departamento OS-9 y Dipolcar de Carabineros de Chile y el Ministerio Público, siguiendo los lineamientos establecidos para este tipo de situaciones. Esto implicó, en primera instancia, la revisión del campus, la designación de puntos fijos de seguridad y la presencia de personal policial en las instalaciones, en coordinación con la universidad”, puntualizó.

En esta línea, dejaron en claro que “la principal prioridad de la Universidad Católica del Norte es la seguridad de nuestros estudiantes, académicos, funcionarios y colaboradores”.

“Con el objetivo de facilitar las diligencias de las instituciones policiales, durante la tarde de este lunes 7 de abril se decidió suspender tanto las actividades académicas como administrativas”, precisó.

Desde la casa de estudios instaron a funcionarios, académicos y estudiantes a “informarse exclusivamente a través de los canales oficiales y a evitar la difusión de rumores o información no verificada que pueda generar incertidumbre ante situaciones similares”.

Notas relacionadas



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi