Secciones
País

Se cumplió su deseo de cumpleaños: Corte revoca prisión preventiva de Cathy Barriga y dejará la cárcel

En el día de su cumpleaños, la ex alcaldesa de Maipú abandonará la cárcel de San Miguel luego de que la Corte ordenara arresto domiciliario nocturno.

Cathy Barriga medidas cautelares prisión preventiva
Cathy Barriga medidas cautelares prisión preventiva

Este miércoles 9 de abril, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisó el recurso que presentó la defensa de Cathy Barriga, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el marco de la investigación por delitos de corrupción durante su gestión en Maipú.

Lo anterior, luego de que la defensa de la ex jefa comunal ingresara una apelación, con el fin de revertir la determinación que tomó el 9° Juzgado de Garantía de Santiago durante la semana pasada, en la cual se rechazó modificar la medida cautelar de la imputada, quien permanecía en la Cárcel de San Miguel desde el 25 de febrero de este año.

En este contexto, el tribunal de alzada acogió los alegatos y revocó la medida cautelar más gravosa en contra de Cathy Barriga, quien durante esta jornada abandonará la cárcel. En su lugar, se ordenó arresto domiciliario nocturno y prohibición de comunicarse con los testigos de la investigación

De esta forma, a Barriga se le cumplieron los deseos y dejará el recinto penitenciario en el día de su cumpleaños, ya que este miércoles la ex alcaldesa cumplió 52 años.

La investigación contra Cathy Barriga

A comienzos de 2024, Barriga fue formalizada como autora de delitos consumados y reiterados de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos.

Durante esta investigación, la Fiscalía Metropolitana Oriente abrió otra de forma paralela luego de que detectara otras irregularidades durante su gestión en la comuna.

En esa línea, el Ministerio Público le imputó a Cathy Barriga otros dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.

Durante el curso de la investigación, le han modificado en cuatro oportunidades la medida cautelar más gravosa por la de arresto domiciliario.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle