Secciones
País

Encuentran cuerpo sin vida de tripulante de Cobra: estaba desaparecido tras ser citado a declarar

El vigía de Cobra había sido citado a declarar antes de su investigación. La fiscal Cartagena descartó participación de terceros en su muerte.

El cuerpo pertenecía al tripulante de Cobra
El cuerpo pertenecía al tripulante de Cobra

El cuerpo encontrado esta mañana en Coronel fue identificado como Juan Sanhueza, tripulante de Cobra que se encontraba desaparecido desde el viernes pasado.

Sanhueza, según había explicado la empresa Blumar, era el vigía de la nave en la noche que desaparecieron los siete pescadores de la lancha Bruma y estaba identificado como un actor clave para esclarecer lo sucedido en la investigación encabezada por la fiscal del Biobío, Marcela Cartagena.

El hallazgo se dio bajo el marco de las investigaciones realizadas por la denuncia de presunta desgracia que había interpuesto la familia del pescador.

La fiscal Cartagena fue la encargada de confirmar que el cadáver se trata de Sanhueza. “La PDI, a través de su laboratorio de criminalística, ha podido comprobar mediante un examen huellográfico que corresponde a la persona que ha indicado”, señaló a la prensa.

Por el momento aún no se confirma la causa de muerte, sin embargo, en principio se descartó la participación de terceros.

Sanhueza había sido citado a declarar en calidad de imputado por cuasidelito de homicidio de los siete pescadores artesanales desaparecidos y se le perdió el rastro tras una cita con la psicóloga que dispuso Blumar el pasado viernes 4 de abril.

Luego de la sesión debía asistir a declarar ante la PDI y para ellos, todos irían en una van. Sin embargo, en vez de eso tomó una micro de la línea Ruta del Mar y descendió en el sector de la Vega Monumental. Aquella vez fue la última que fue visto con vida. “Tener un testigo menos es una dificultad”, reconoció Cartagena.

En mitad de su búsqueda que dio con el cuerpo del tripulante de Cobra, la esposa de Sanhueza se había reunido con el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, a quien le indicó que él tenía la intención de declarar y colaborar con la indagación.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle