
La Contraloría General de la República (CGR), a través del noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), reveló que entre 2023 y 2024 más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica, incumpliendo el periodo de reposo indicado. Dichos datos fueron entregados por la Policía de Investigaciones (PDI).
El documento indicó que para esos 25.078 servidores públicos se emitieron 35.585 licencias médicas, las cuales corresponden un 69% a permisos entregados por Fonasa y un 31% por distintas Isapres. Los titulares de esos permisos entraron o salieron del país en 59.575 oportunidades, con una duración promedio de 17 días de supuesto reposo.
Las región que registró mayores entradas o salidas del país -de funcionarios que no respetaron su periodo de licencia médica- es la Región Metropolitana, con 43,7% (26.032). En segundo lugar le sigue Arica y Parinacota, con 16,9% (10.043) y cierra el podio Magallanes con 10% (5.980).
Las instituciones con más funcionarios que salieron del país
El noveno CIC de la Contraloría indicó que las entidades que más aportaron funcionarios viajeros mientras debían guardar reposo eran la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280; Fundación Integra, con 1.934; y la Municipalidad de Arica, con 719.
El informe de la CGR indicó que durante el periodo de reposo establecido en la licencia médica, 125 trabajadores registraron entre 16 y 30 entradas o salidas del país, mientras que 51 se anotaron con 31 o más. La gran mayoría de los viajes, tanto en 2023 como en 2024, los viajes se concentraron ene l último cuatrimestre del año, es decir, entre septiembre y diciembre.
Uno de los casos más llamativos detectados en el escrito es el de un funcionario del área de la salud que se otorgó una licencia a sí mismo, período que utilizó para realizar un viaje.
La normativa indica que en el caso de existir un incumplimiento del reposo indicado en la licencia médica, corresponderá el rechazo o la invalidación de esta.