Secciones
País

Senapred decreta alarma meteorológica en tres regiones: cuándo vuelven las lluvias al país

En tanto, hasta el domingo 15 de junio se mantiene vigente un aviso por marejadas desde el Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández. 

Senapred decretó alarma meteorológica en tres regiones, entre el Maule y Los Ríos, además de anunciar precipitaciones desde la Región de Valparaíso hasta Los Lagos.

Esto, en el marco de la mesa técnica encabezada por la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián; junto al Jefe de monitoreo y difusión de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Arnaldo Zúñiga; representantes de los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y las Direcciones Regionales del servicio desde Valparaíso a Los Lagos.  

En la oportunidad, se abordaron los alcances de los alertamientos vigentes emitidos por la DMC, con especial atención en las alarmas meteorológicas que prevén precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo, desde el sábado 14 hasta el domingo 15 de junio, en zonas comprendidas entre las regiones de Maule y Los Ríos. Además de las alertas que pronostican precipitaciones entre Valparaíso y Los Lagos.

El organismo explicó que “las alarmas meteorológicas se dan debido al ingreso de un nuevo sistema frontal de características frías que incluso podría alcanzar hasta la Región de Coquimbo”. 

“Ante esta situación los organismos que integran el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres se encuentran activados; además, se ha determinado reforzar la vigilancia de los puntos críticos de cada región, estableciéndose las coordinaciones operativas y de despliegues en el territorio para enfrentar este evento hidrometeorológico”, señaló Alicia Cebrián. 

En tanto, hasta el domingo 15 de junio se mantiene vigente un aviso por marejadas para el tramo comprendido desde el Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández. 

Notas relacionadas


Nomen est omen

Nomen est omen

Culpas van y culpas vienen. En los últimos días, los dardos apuntan a la informalidad del arrendatario chino, que ocupaba el lugar desde hace casi un año. Lo cierto es que el dueño del inmueble es, por ley, el responsable de mantener y proteger un monumento histórico.

{title} Felipe Assadi