Secciones
País

Quién es el piloto detenido tras aterrizar sin permiso en la Antártica

El piloto detenido en la Antártica cambió su itinerario sin notificar a los centros de control de tránsito aéreo.

Como un joven estadounidense de nombre Ethan Guo, de 19 años, fue identificado el piloto detenido por orden de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) luego de que cambió su itinerario de viaje y aterrizó en la Antártica.

De acuerdo con lo reportado por la institución, el joven despegó desde Punta Arenas y en pleno vuelo modificó su plan “sin notificar a los respectivos centros de control de tránsito aéreo del aeropuerto“.

La entidad precisó que el joven pilotaba una aeronave Cessna 182, matrícula extranjera N182WT, y que el cambio no autorizado “implicó la transgresión del itinerario inicial culminando con el aterrizaje de la aeronave en el aeródromo Tte. Marsh, ubicado en la Antártica“.

Además, la DGAC detalló que como el piloto no informó oportunamente, se activaron de inmediato “los protocolos de alerta establecidos para este tipo de situaciones, incluyendo el despliegue de recursos aéreos destinados a su búsqueda, con el consiguiente empleo de medios estatales y riesgos para la seguridad operacional“.

Además del uso de estos recursos, desde la entidad se precisó que lo efectuado por el piloto “también implicó el incumplimiento del Estatuto Antártico“.

Quién es el piloto detenido en la Antártica

Según se conoció, Ethan Guo obtuvo su licencia de piloto privado hace un par de años y recorrre el mundo mundo con fines benéficos.

Él mismo contó en sus redes sociales que tomó la decisión de volar por distintas partes del mundo con el propósito de reunir fondos que dona para la investigación del cáncer, luego de que en 2021 le detectaran esta enfermedad a un primo de su misma edad.

“De joven vi cómo la enfermedad afectaba poco a poco a mis seres queridos, como mis abuelos y tías. Desde entonces, decidí hacer todo lo posible por la investigación del cáncer. Para recaudar fondos, para la investigación y la concientización internacional, decidí que al romper el récord podría obtener la atención necesaria para influir y ayudar al mayor número posible de personas que padecen esta enfermedad. También espero inspirar con el espíritu de desafiar lo imposible y superar los límites”, planteó.

El récord que intenta establecer al joven piloto, y por el cual se desvió a la Antártica sin autorización, es convertirse en la primera persona en volar en solitario por los siete continentes.

Notas relacionadas