Secciones
País

Elizalde destaca acción de la FACH tras detención de funcionarios y asegura que habrá justicia

Ayer se informó que los funcionarios involucrados pertenecerían a la Iª Brigada Aérea con base en Iquique y que habrían viajado a Santiago en un vuelo institucional.

El vicepresidente Álvaro Elizalde destacó la reacción de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) luego de que se informara la detención de cinco de sus funcionarios, quienes habrían intentado transportar “sustancias ilícitas” en un vuelo oficial.

“Es necesario señalar de manera enfática que es un hecho grave y también es muy importante valorar la actitud que ha tenido el comandante en jefe de la FACH y toda la institución para efectos de disponer todo lo necesario para poner a estos funcionarios a disposición de la justicia, esclarecer completamente los hechos y aplicar las máximas sanciones que establece la ley”, señaló el funcionario de Gobierno.

En cuanto al caso, ayer se informó que los funcionarios involucrados pertenecerían a la Iª Brigada Aérea con base en Iquique y que habrían viajado a Santiago en un vuelo institucional.

“Ha habido una serie de reuniones de coordinación para regular esas medidas con los comandantes y jefes de las Fuerzas Armadas y, por cierto, tomar resguardos para que estos hechos no vuelvan a repetirse en el futuro. Y también es muy relevante que estos hechos no queden en impunidad, porque al aplicar esas acciones drásticas como establece nuestra legislación, se sienta un precedente para que nadie en el futuro pueda verse tentado a cometer este tipo de delitos, que son francamente inaceptables”, señaló Elizalde.

“Ante esta amenaza hay que responder con la fortaleza de las instituciones, actuar con mucha energía y, lo más importante, velar porque hechos de esta naturaleza, bajo ninguna circunstancia, queden en impunidad”, agregó la autoridad.

Asimismo, la situación fue comunicada a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, mediante un informe enviado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez.

Se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del comandante en jefe de la institución, general del aire, Hugo Rodríguez”, señaló Delpiano.

La ministra indicó que esta irregularidad fue posible gracias a las propias salvaguardas internas de la institución.

“Es importante señalar que lo ocurrido fue detectado gracias a los propios controles y medidas de seguridad internas de la FACh, lo que permitió posteriormente informar a la PDI y la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos”, explicó.

Notas relacionadas