Secciones
Política

¿Qué será discutido esta semana en la Convención Constitucional?

Entre este lunes y el sábado, el órgano redactor votará las últimas normas que llegarán al borrador del nuevo texto constitucional.

Nuevas jornadas decisivas en la Convención se vienen para esta semana. El órgano trabaja contrarreloj porque el próximo día 4 de septiembre será realizado el plebiscito de salida, donde los ciudadanos del país deberán elegir si aprueban o rechazan el borrador de la nueva Carta Magna.

Tres importantes cambios deben suceder esta semana porque se constituirán en la ciudad de Antofagasta las nuevas comisiones de Preámbulo, Transitorias y Armonización.

A continuación, la agenda de la Convención Constitucional:

Lunes – 2 de mayo

El Pleno irá visar los artículos del informe de la Comisión de Principios Constitucionales.

Martes – 3 de mayo
 

El informe de reemplazo de la Comisión de sistemas de Justicia sobre órganos autónomos y reforma constitucional serán votados por el pleno.
 

Miércoles – 4 de mayo

Los convencionales votarán la segunda propuesta de la Comisión de Derechos Fundamentales. Esta trae artículos sobre la expropiación, propiedad indígena y el inciso que remite al legislador la regulación de los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

Serán votados también por el pleno los artículos de la Comisión de Forma de Estado sobre organización fiscal: es su última oportunidad en la instancia.

Jueves – 5 de mayo

Se votará la segunda propuesta del informe de la Comisión Sistemas de Conocimientos, derivada de las normas rechazadas en la votación particular de su tercer informe.

Además, el Pleno de la Convención votará una propuesta de modificación reglamentaria para hacer el domingo un día hábil.

Viernes – 6 de mayo 

Los constitucionales visarán los artículos del informe de la Comisión de Sistema Político (nueva propuesta derivada de las normas rechazadas en la votación particular de su informe de reemplazo).

Sábado – 7 de mayo

El pleno votará el informe de reemplazo de la Comisión de Medio Ambiente que tiene artículos sobre minería, agua y modelo económico, entre otros.
 

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo