Secciones
Política

Identidad e integridad cultural: lo que votó el pleno de la Convención Constitucional

Del Informe de la Comisión de Derechos de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, no se aprobó ninguno de los artículos presentados.

¿Qué pasó?

Ayer viernes se votó el último Informe de la Comisión de Derechos de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad.

¿Qué fue lo más destacado?

No se aprobó ninguno de los artículos presentados.

Con lo anterior, los meses de trabajo de esta Comisión y la consulta indígena realizada por la Convención Constitucional, dieron origen a un sólo artículo del siguiente tenor: “Artículo 4.- Identidad e integridad cultural. Los pueblos y naciones indígenas y sus miembros tienen derecho a la identidad e integridad cultural, y a que se reconozcan y respeten sus cosmovisiones, formas de vida e instituciones propias”.

La principal razón de esto es que la mayoría de los debates a los que se referían las normas propuestas por la Comisión de Derechos de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, habían sido zanjados por el Pleno de la Convención mediante normas que ya habían sido incorporadas en la propuesta de nueva Constitución.

Lo anterior deja en evidencia que además de poco representativo, el proceso de consulta indígena realizado por la Convención Constitucional fue extemporáneo e inapropiado, por lo que, en los hechos, la participación de los pueblos originarios fue meramente simbólica y no cumplió con los estándares regulados en el Convenio 169 de la OIT. 

A la fecha, van 458 artículos aprobados en la nueva Constitución.

Notas relacionadas





Durmiendo con

Durmiendo con "el enemigo"

La pregunta que queda flotando es qué viene después. ¿Renunciará Jara a su militancia si gana la primaria? Podría congelarla -como han hecho otros mandatarios-, aunque sería ingenuo pensar que, con eso, la gente dejará de pensar que es comunista. Tal vez el mejor escenario, si gana, es que sea otro partido quien lo pida.

{title} Paula Comandari