Secciones
Política

Encuesta Cadem: desaprobación a Gabriel Boric llega a su nivel más alto desde asumió

Además, todos los atributos del mandatario registraron una baja.

La edición de esta semana de la encuesta Cadem reveló que la desaprobación al presidente Gabriel Boric aumentó en siete puntos con respecto a la semana pasada, alcanzando su nivel más alto desde que asumió el pasado 11 de marzo.

En concreto, la desaprobación al mandatario llegó a un 57%, mientras que la aprobación descendió en dos puntos, alcanzando solo un 36%.

 

En cuanto al promedio mensual, mayo tuvo una baja de un punto en la aprobación con respecto a abril alcanzando el 38%, mientras que la desaprobación aumentó en cuatro puntos, llegando a 53%.

  ENCUESTA CADEM.
  ENCUESTA CADEM.

La desconfianza en el presidente Gabriel Boric no se quedó atrás y creció en once puntos entre el 7 de mayo y el 27 de mayo, registrando un 58%. 

  ENCUESTA CADEM.
  ENCUESTA CADEM.

Atributos de Gabriel Boric

La encuesta Cadem también abordó los atributos del presidente Gabriel Boric. En cuanto a los personales, todos ellos descendieron entre el 7 de abril y el 27 de mayo.

“Carisma” es la cualidad que más respaldo alcanza con un 67%. Seguido a él está la “cercanía” del mandatario con un 58%; “dialogante” con 54%, “honesto” con 48%, “sólido” con 41% y “capacidad para solucionar problemas” con 40%.

Los atributos personales de Gabriel Boric con menor respaldo son “autoridad y liderazgo” con 38%, “capacidad para gestionar crisis” con 37% y “cumple lo que promete” con 31%. 

  ENCUESTA CADEM.
  ENCUESTA CADEM.

Al igual que los personales, los atributos de gestión de Gabriel Boric también sufrieron bajas. La más alta es aquella que apunta a que “promoverá la igualdad de género” con un 83%, seguida de “cuidará el medioambiente” con 74%.

“Capacidad para hacer cambios en educación y salud” alcanzaron el 56%; “capacidad para hacer cambios para mejorar las pensiones” llegó al 48%; “capacidad para hacer crecer la economía” registró un 45%.

Dentro de los más bajos se encuentra “capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía” con un 25% de respaldo, “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” llegó al 28% y “capacidad para gestionar los problemas de inmigración” marcó un 32%.

  ENCUESTA CADEM.
  ENCUESTA CADEM.

Entre el 11 de marzo y el 27 de mayo, todos los atributos políticos de Gabriel Boric descendieron. Los que más respaldo alcanzaron fueron “tiene un diagnóstico claro sobre la situación política y social” (53%), “tiene buenas ideas y programa de gobierno” (53%) y “puede liderar mejor los cambios de la nueva Constitución” (51%).

Con menor respaldo están “buena relación con la oposición” (38%), “podrá liderar los cambios necesarios al ritmo adecuado” (39%) y “cuenta con un buen equipo de gobierno, ministros y subsecretarios” (39%). 

 ENCUESTA CADEM.
 ENCUESTA CADEM.

 

Notas relacionadas





Durmiendo con

Durmiendo con "el enemigo"

La pregunta que queda flotando es qué viene después. ¿Renunciará Jara a su militancia si gana la primaria? Podría congelarla -como han hecho otros mandatarios-, aunque sería ingenuo pensar que, con eso, la gente dejará de pensar que es comunista. Tal vez el mejor escenario, si gana, es que sea otro partido quien lo pida.

{title} Paula Comandari