Secciones
Política

Boric negó que nueva Constitución permita que condenados por delitos terroristas puedan ser candidatos

El presidente nuevamente habló sobre eventuales “fake news” asociadas al borrador de la Convención Constitucional.

El presidente Gabriel Boric volvió a hablar sobre eventuales “fake news” que rondan sobre el borrador de la nueva Constitución, el que recibirá formalmente este 4 de julio de manos de la mesa de la Convención Constitucional.

En una entrevista a Radio Cappissima de Arica, el mandatario llamó a concentrar el debate en el contenido del texto y “sospechar de lo que circula por las redes, siempre hay que confirmar la información”.

Boric fue consultado directamente sobre la situación de las personas privadas de libertad y su derecho a voto, saliendo al paso de informaciones que señalan que con la propuesta de Carta Magna los condenados por delitos terroristas podrían ser candidatos a elecciones populares.

“Hoy día, quienes están condenados a pena aflictiva pierden el derecho a voto, pierden la ciudadanía. Y quienes no están condenados a pena aflictiva, o sea quienes están en prisión preventiva o con penas menores, siguen teniendo derecho a voto. Porque uno por ser declarado reo no pierde necesariamente el derecho ciudadano, salvo que sea condenado a pena aflictiva”, expresó.

El gobernante añadió que “lo que pasa es que el Servel y también las cárceles no han implementado los mecanismos necesarios para que esa gente pueda votar”, agregando que en la nueva propuesta constitucional “no hay mayores innovaciones en esto”.

“La polémica que se había generado es una fake news que anda difundiendo gente que está por una de las opciones que decía que quienes sean condenados por delitos terroristas podrían ser candidatos. Eso no es cierto. Eso también es totalmente falso”, señaló.

Esta es la segunda vez que el presidente intenta desmentir informaciones que han surgido sobre el borrador. Durante el miércoles, y en medio de su gira por Arica, descartó que la propuesta de los convencionales impida heredar las viviendas.

“No crean en las mentiras que andan circulando por Internet. Infórmense bien, voten informados. Ese es el rol que tenemos como Gobierno y eso es lo que vamos a estar difundiendo”, argumentó.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic