Proponen realizar test de drogas y alcohol a personas que trabajan con menores de edad
Este proyecto de ley contiene la causal de despido por dependencia a estas sustancias.
Tal como ocurrió con la moción que obligó a los integrantes de la Cámara de Diputados y Diputadas a realizarse un examen antidrogas, un nuevo proyecto de ley que tiene que ver con la detección de estupefacientes ha entrado en el Congreso para una posterior discusión.
Un grupo de parlamentarios de oposición lo presentó con la idea de realizar exámenes preventivos de detección de consumo de alcohol y drogas para aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplan funciones con menores de edad.
La propuesta consta de dos artículos. El primero “introduce un nuevo artículo 4 bis en la Ley N°19.070, sobre Estatuto de los Profesionales de la Educación, estableciendo que el Estado promoverá la prevención del uso y dependencia del alcohol, así como de sustancias sicotrópicas o estupefacientes entre los docentes, reconociendo los graves efectos que dicha situación provoca en el desempeño y ambiente laboral, en la salud de los docentes y en el proceso formativo de los estudiantes”, indican desde Renovación Nacional.
El segundo, en tanto, según RN, apunta a modificar “el Código del Trabajo en lo relativo al Reglamento de Higiene y Seguridad que todo empleador debe implementar en su empresa o institución. Esta modificación tiene como efecto lograr que este Reglamento considere incompatible la dependencia del alcohol o drogas respecto de personas que trabajan con menores de 18 años, al mismo tiempo que busca permitir la realización de exámenes de detección del consumo de drogas con total resguardo de la integridad y privacidad de los trabajadores, algo que en la actualidad se aplica sólo en ciertos rubros, como el de transportes o el de la minería, pero no en algo tan sensible como el trabajo con niños y adolescentes”.
Este proyecto de ley contiene la causal de despido por dependencia de drogas y alcohol en el caso de que el trabajador se desempeñe con menores de 18 años.
Las razones para presentar el proyecto
La diputada Sara Concha junto a los parlamentarios de RN Miguel Mellado, Andrés Longton, Eduardo Durán, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, además de Hotuiti Teao (Evópoli), Cristian Labbé (UDI), Henry Leal (UDI) y Chiara Barchiesi (Partido Republicano) fueron los responsables de presentar esta iniciativa.
“Creemos que así como existe la exigencia de una evaluación psicológica antes de ser contratados, es necesario exigir un test de drogas a los profesionales que trabajan con menores de edad. Nos parece que de esta forma también estamos resguardando la integridad física y psicológica de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo Concha.
“A nivel escolar, por ejemplo, hay estudios que indican que una mayoría ha consumido alguna sustancia psicotrópica antes de terminar cuarto medio, mientras que se conocen generalmente problemas de bullying, violencia o acoso en las comunidades educativas. Para esto es fundamental detectar y erradicar la dependencia de alcohol o drogas en aquellas personas que trabajan con niños”, añadió la representante de la Región de Ñuble.
“La formación de los niños requiere que los profesionales que participan directamente del proceso educativo se encuentren en óptimas condiciones cognitivas.. Por eso, a través de este proyecto, buscamos establecer la aplicación de un test de drogas a los docentes que trabajen con menores de edad, para promover la prevención del uso de drogas entre estos profesionales atendiendo todos los daños que ello provoca en su salud, y fundamentalmente, porque altera su desempeño”, agregó la diputada Barchiesi.