Secciones
Política

Caso Monsalve: así respondió el presidente Boric el cuestionario de la comisión investigadora

El mandatario se demoró tres meses y entregó el documento ad portas del inicio del nuevo año legislativo.

Ad portas del inicio del año legislativo, el presidente Gabriel Boric respondió el cuestionario que le envió la comisión investigadora del Caso Monsalve y que constaba de 49 preguntas.

En ellas se buscaba esclarecer la información que manejó una vez que conoció la denuncia en contra del entonces subsecretario del Interior, el apoyo que se le brindó a la denunciante, por qué lo mantuvo en el cargo tras conocer el caso, entre otros temas.

Según dio a conocer La Tercera, el mandatario envió sus respuestas, pero no abordó todas las preguntas y realizó “una respuesta escueta, donde resaltó los principios con los que se actuó desde el Gobierno al momento de conocerse la denuncia contra la ex autoridad”.

Las respuestas de Gabriel Boric al cuestionario de la comisión investigadora por el Caso Monsalve no será público y tampoco tenía la obligación de hacerlo. De hecho, el mismo ex subsecretario se negó a responder el documento que se le hizo llegar.

En ese entonces se señaló que la decisión de quien es acusado de violación y abuso sexual fue porque “no sería conveniente” entregar información cuando aún la arista penal se mantiene abierta, a la espera de los resultados de una serie de diligencias ordenadas por el Ministerio Público.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle