Secciones
Política

Paulina Vodanovic es reelecta como presidenta del PS y alista definición de candidato presidencial

La lista de la senadora obtuvo las 14 primeras mayorías. Camilo Escalona repetirá también su cargo como secretario general.

Paulina Vodanovic es reelecta como presidente del PS
Paulina Vodanovic es reelecta como presidente del PS

La reelección se ratifica. Durante esta jornada se dieron a conocer los resultados, hasta ahora parciales, de la elección interna del Partido Socialista (PS) donde la lista de la senadora Paulina Vodanovic se impuso. De esta manera, mantendrá el puesto que ostenta desde junio de 2022.

La parlamentaria por el Maule fue ampliamente superior en la votación individual. Ya con el 73% de las mesas escrutadas, Vodanovic consiguió 4.340 votos para la presidencia del PS, casi el doble de su principal perseguidor. En segundo puesto se encuentra Camilo Escalona con 2.156 votos y Arturo Barrios cierra el podio con 1.681.

A nivel general, su lista -Unidad Socialista- consiguió las 14 primeras mayorías en el Comité Central. Entre los nombres que surgen, junto con los ya mencionados, se encuentran Daniela Ciccardini, Karina Delfino, Danisa Astudillo, Fanny Pollarolo, Sofía Muñoz, Jeanette Arenas, Jorge Millauquén, Raúl Leiva, William Ara, Daniel Manouchehri y Bastián Jul.

El puesto de secretario general, por su parte, recaería nuevamente en Camilo Escalona. Según el acuerdo alcanzado por los cinco grupos al interior del PS, el rol de la segunda autoridad de la tienda será quien logre tener más integrantes en el Comité Central. El órgano está formado por 110 miembros.

Ahora el PS deberá centrar sus esfuerzos en determinar su postura de cara a las próximas elecciones presidenciales. La tienda todavía debe definir si finalmente apoyará la candidata del PPD, Carolina Tohá, o buscará llevar un candidato propio.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle