Secciones
Política

Frente Amplio admite conversaciones con Beatriz Sánchez con miras a las primarias presidenciales

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, admitió que la embajadora en México es una de las opciones para las primarias.

El miércoles 30 de abril vence el plazo para inscribir ante el Servicio Electoral los pactos que competirán en las primarias para la elección presidencial, y hasta el momento el Frente Amplio aún no decide a qué candidato apoyará, aunque la presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, admitió que ha mantenido conversaciones con Beatriz Sánchez, a la vez que aseveró que Gonzalo Winter “es uno de los candidatos naturales del partido”.

De acuerdo con lo manifestado por la ex delegada presidencial de la Región Metropolitana, “estamos muy convencidos de que la primaria debe ser amplia, diversa y competitiva“.

“Tomamos una definición el año pasado con nuestro comité central de tener una candidatura propia y hemos estado trabajando todos estos meses para ir configurando un nombre que sea competitivo, que vaya a ganar y que pueda continuar este camino que se ha abierto con este Gobierno“, aseveró Martínez durante la entrevista que le concedió a Tele13 Radio.

Respecto de por qué la colectividad aún no define el nombre de su candidato o candidata a La Moneda, la presidenta del FA precisó que “no ha habido una proclamación de un nombre hasta el momento, porque precisamente hemos tenido conversaciones políticas con varios de esos liderazgos“.

Gonzalo Winter y Beatriz Sánchez como posible carta presidencia del Frente Amplio

En todo caso, planteó que “creemos que Gonzalo (Winter) es uno de los candidatos naturales del partido, tanto por su consolidación como cuadro político nacional -pasó a ser la tercera mayoría nacional en un solo período-, y también por un rol político importante en términos de dirección”.

Por el contrario, Constanza Martínez descartó la opción de apoyar una postulación del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, pero admitió que la figura de la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, es una de las que suena fuerte en la colectividad.

“Hemos discutido sobre los liderazgos de Beatriz Sánchez, hemos estado en conversaciones con ella (…) La experiencia que tiene es importante para pensar nuevos ciclos políticos que admitan más tiempo“, planteó la timonel del FA.

Otro nombre que mencionó Martínez como posible carta presidencial del partido fue el de la diputada Gael Yeomans.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle