Secciones
Política

Con rechazo transversal: Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) pasa a la Comisión Mixta

Los parlamentarios solo se pusieron de acuerdo respecto a los principios de la RUF, esto es, suscribirse a la Constitución y las leyes; utilizarse solo cuando sea necesario; uso responsable y racionalidad.

Una Comisión Mixta resolverá los diversos nudos que presenta el proyecto que establece principios y Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) por parte de la PDI y Carabineros, así como para las FF.AA., cuando cumplan funciones de seguridad.

Lo anterior se deriva de la decisión de la Sala de la Cámara de Diputados de no aprobar una decena de modificaciones del Senado. Ellas apuntaron tanto a enmiendas a normas definidas en el primer trámite, como artículos nuevos introducidos en el segundo.

Los parlamentarios solo se pusieron de acuerdo respecto a los principios de la RUF, esto es, suscribirse a la Constitución y las leyes; utilizarse solo cuando sea necesario; uso responsable y racionalidad.

La discusión estuvo marcada por las críticas transversales a la RUF, ya que mientras desde el oficialismo instaron a encausar la persecución criminal con respeto a los derechos humanos y los tratados internacionales, mientras que la oposición considera que la propuesta es aún débil y que deben consagrase más resguardos para las policías y las FF.AA.

Entre las disposiciones que serán objeto de la Comisión Mixta están la prohibición a prácticas de tortura, así como dos de los deberes definidos en el texto: lo referente al resguardo de terceros y la protección de menores de edad.

También se rechazó lo pertinente a labores de vigilancia pasiva; el grado de fuerza potencialmente letal; una norma relacionada a detenciones; la disposición que regula la responsabilidad de autoridades militares en el contexto de las RUF, así como de las policías de franco; y la norma eximente de responsabilidad.

Notas relacionadas



Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz
Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio