
Previo a las elecciones primarias oficialistas que se llevarán a cabo el 29 de junio, los candidatos presidenciales del bloque abordaron el proyecto de aborto legal, que presentará el Gobierno durante esta semana.
Este anuncio generó diversas reacciones en el sector, donde destacaron el cumplimiento de una de las promesas de Gobierno, pero por otra parte, cuestionaron el tardío inicio del debate en esta materia, considerando que quedan solo meses para el término de la administración del presidente Gabriel Boric.
Las posturas de Jara, Tohá, Winter y Mulet sobre proyecto de aborto legal
En el debate presidencial que organizó Radio ADN este lunes, la abanderada del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, se sumó a las críticas y expresó: “Se quiere dar un debate para avanzar en aborto legal, no en aborto libre, pero a mí me habría gustado que se hubiese puesto con anticipación en la discusión parlamentaria”.
Siguiendo en esa línea, la ex ministra del Trabajo expuso: Si un tema es prioritario, se presenta antes. Lo digo porque en mi experiencia como ministra así trabajamos en los temas que de verdad debían discutirse antes, como las 40 horas o la reforma previsional. Este tema tan relevante para la autonomía de las mujeres y para su seguridad, más allá de lo que piense cada quien, debió haberse puesto antes en discusión.
Por su parte, la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, dijo que se deben “generar las condiciones para que se converse”.
A lo que agregó: “A estas alturas en Chile estamos preparados para discutir cualquier cosa. Es un error decir que por discutir este proyecto se van a dejar de lado las otras prioridades”.
En este sentido, aseguró que “un compromiso que tengo como candidata es que nuestra propuesta de Gobierno no vamos a retroceder en ningún tema de la mujer. Es importante que se dé este debate y se legisle en esta materia, y veremos cómo actúan las mayorías parlamentarias”.
Sobre este tema, el diputado y candidato del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, afirmó que su partido va a apoyar esta iniciativa en el Congreso e interpeló a Tohá por la postura que tendría su sector.
“Quiero plantearle a Carolina que ayer escuché al senador Juan Luis Castro (PS), que es parte de las bancadas que lo apoya, diciendo que él está en contra del aborto. Entonces también le quería preguntar si su sector, el Socialismo Democrático, que ella representa, va a estar a favor de esta ley, va a estar la mitad, va a estar un poquito, si ella va a poder alinearlos o no, porque yo les puedo plantear que el Frente Amplio sí va a estar a favor de este proyecto”, sostuvo.
El rechazo de Jaime Mulet
Por otro lado, el único candidato oficialista que se mostró contrario al proyecto de aborto legal fue Jaime Mulet (FRVS), quien respaldó las tres causales.
“Soy el único de los parlamentarios oficialistas que está en contra del aborto libre o despenalización del aborto. Yo soy partidario de las tres causales, lo he dicho y es un tema muy sensible“, expresó.
Sumado a ello, sostuvo que el aborto no es una urgencia para la ciudadanía. Esto provocó un tenso cruce con Winter, quien replicó: “Plantear que este tema no existe me parece que habla de un recorrido demasiado selectivo a la hora de escuchar a los chilenos”.
Con respecto al momento en que se da el anuncio del Gobierno, Mulet señaló que “no es la oportunidad. Me hubiera gustado que cumplan el compromiso de la descentralización, que creo que es más demandado por las regiones. Si dicen que van a cumplir los compromisos, podría haberse cumplido ese compromiso”.