Secciones
Política

Los apoyos y críticas que generó el anuncio sobre el cambio de Punta Peuco a un penal común

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, manifestó que el anuncio sobre Punta Peuco “revive heridas del pasado”.

Punta Peuco. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Punta Peuco. AGENCIA UNO/ARCHIVO.

Mientras desde la oposición se criticó con dureza el anuncio del presidente Gabriel Boric del cambio de Punta Peuco a un penal común, desde el oficialismo se justificó la medida, como planteó el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien admitió que efectivamente se trata de “un penal que tiene segregación especial”.

En esa línea, el secretario de Estado recordó que aquellos condenados por delitos de lesa humanidad que no son militares “están cumpliendo sus penas en el penal de Colina 2“.

En tanto, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, respaldó el anuncio del mandatario y sostuvo que entendía que se trata de un tema que generaría divisiones en el Congreso.

Me parece que es una medida política importante, donde no hay presos de primera y segunda categoría“, justificó Vodanovic.

Por su parte, el candidato presidencial del Frente Amplio, el diputado Gonzalo Winter, manifestó que “no tiene sentido que Punta Peuco sea un privilegio, y tampoco tiene sentido que haya privilegios para violadores a los derechos humanos“.

La oposición criticó el anuncio sobre Punta Peuco

Por su parte, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, manifestó que el anuncio efectuado por el presidente Boric “es absurdo (…) Revive heridas del pasado, apuntado 50 años para atrás“.

Al ahondar en el tema, Squella planteó que “es absurdo. No es más que un saludo a la bandera en un momento donde la crisis carcelaria lo único que hace es llorar a gritos tener más penales“.

Otro que cuestionó el anuncio fue el diputado Johannes Kaiser, quien a través de su cuentade X planteó que Boric “primero habla de unidad y después avanza en su campaña de venganza contra las instituciones armadas y de seguridad de nuestro país. Gabriel Boric anuncia la violación de DD.HH. de adultos mayores y la oposición lo celebra? Con nosotros no”.

A la vez, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN) aseveró que “no era un tema prioritario para el país“.

Mientras, el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, cuestionó que “la propuesta más aplaudida por la izquierda dentro del salón fue el cierre de Punta Peuco“.

“Es decir, ha demostrado que las prioridades de la izquierda no tienen nada que ver con las prioridades de los chilenos“, complementó.

El diputado Diego Schalper (RN) también cuestionó el anuncio del presidente y aseveró que “al Tren de Aragua no le interesa lo que ocurra con Punta Peuco“.

“Este gobierno está desenfocado y no tiene idea de cuáles son las prioridades que tiene la ciudadanía” en materia de seguridad, complementó.

Notas relacionadas