Secciones
Política

No rompió relaciones diplomáticas: la medida que anunció Boric contra Israel en la Cuenta Pública

El mandatario reiteró su condena al “genocidio y la limpieza étnica que el gobierno de Israel está cometiendo sobre el pueblo palestino”.

Presidente Boric en Cuenta Pública 2025. Agencia Uno.

Previo a la Cuenta Pública 2025, se especuló que el presidente Gabriel Boric anunciaría el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel tras el retiro de personal militar de la embajada de Chile en el país liderado por Benjamin Netanyahu. Sin embargo, esto no fue así.

Durante su discurso, el mandatario se refirió a la política internacional y partió diciendo: “Hemos sido claros en nuestro rechazo a la guerra de agresión desatada por Rusia, al fraude electoral de la dictadura venezolana que reemplazó la democracia por insultos, a la represión y silenciamiento de la digna oposición de la dictadura familiar de Nicaragua, y ahora también a la deriva autoritaria del gobierno de El Salvador, que tiene a algunos políticos chilenos encandilados”.

“Son estos principios los que me han llevado a alzar fuerte la voz contra el genocidio y la limpieza étnica que el gobierno de Israel está cometiendo sobre el pueblo palestino”, añadió.

Sumado a ello, llamó a “no pelear entre pueblos. El responsable es un gobierno genocida, no el pueblo de Israel”.

Considerando lo anterior, este domingo el jefe de Estado anunció que patrocinará y pondrá urgencia en el proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados.

Ante esto, Boric dijo que “he instruido a la ministra de Defensa, que a la brevedad me presente un plan diversificación de nuestras relaciones comerciales en materia de defensa que nos permita dejar de depender de la industria israelí en toda área”.

Previo a la Cuenta Pública 2025 el Ejecutivo llamó a no especular sobre el quiebre de las relaciones diplomáticas con Israel

Antes de que comenzará el discurso del presidente Boric, el canciller Alberto Van Klaveren había manifestado que “no quiero adelantar lo que va a decir el presidente, a él le corresponde informar sobre ello”, luego de que se le consultara sobre la opción de que Boric optara por romper las relaciones con ese país.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores añadió que “hay que esperar lo que diga el Presidente de la República, con mucha tranquilidad y no me voy a referir a ese punto específico”.

Antes de ello, tanto el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, como la vocera de Gobierno, Aysén Etcheverry habían descartado que el retiro de agregados militares desde Israel se tratara de un medida previa al quiebre de relaciones.

Notas relacionadas