Secciones
Política

Boric reafirma condena a ataque de EEUU a Irán: “Los principios nunca son apresurados”

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren se cuadró con la visión expuesta por el presidente Gabriel Boric, recordando que Chile siempre se ha opuesto al uso de la fuerza.

El presidente Gabriel Boric salió al paso de los cuestionamientos recibidos por la oposición, tras criticar los ataques militares de Estados Unidos contra objetivos de Irán.

Desde Chile Vamos calificaron como “imprudente” el accionar del jefe Estado, quien tras conocer la incursión contra instalaciones nucleares iraníes, dejo ver su rechazo a la ofensiva ordenada por la Casa Blanca.

Ante esto, el presidente Boric indicó en La Moneda, donde compartió con niños de un jardín infantil, que “los principios nunca son apresurados”.

En sus redes sociales, el jefe de Estado había consignado que “defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz”.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren se cuadró con la visión expuesta por el presidente Gabriel Boric, recordando que Chile siempre se ha opuesto al uso de la fuerza.

“Creemos que el camino para resolver conflictos tan serios como el que está ocurriendo entre Irán e Israel y otros países es el de la negociación, y lamentamos profundamente que justamente se haya abandonado el camino de la negociación y se haya optado por una medida de fuerza cuya efectividad también podemos tener dudas“, declaró el ministro de Relaciones Exteriores a T13 Radio.

En esta línea, Van Klaveren alineó la postura de Boric con lo expresado por Ricardo Lagos en 2003, cuando rechazó sumarse al ataque de Estados Unidos contra Irak.

“El presidente Lagos tomó una posición de principios que fue compleja, pero que al final, yo creo que fue comprendida por la comunidad internacional”, precisó el secretario de Estado.

El canciller puntualizó que la postura de Chile es similar a la de otros países del continente, apuntando que “la definición chilena frente al conflicto es bastante similar a la de Brasil. Yo he estado en contacto incluso con el canciller de Brasil posteriormente, obviamente, a las declaraciones, y la verdad es que hay bastantes coincidencias en nuestra apreciación de la situación“.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen