Secciones
Política

Primarias Presidenciales 2025: cuánto dinero reciben los candidatos por cada voto

Este mecanismo tiene como fin nivelar el terreno entre las distintas candidaturas, brindando respaldo económico en especial a quienes no disponen de grandes recursos o financiamiento privado.

Este domingo 29 de junio se realizaron las Primarias Presidenciales 2025, por lo que surge la inquietud sobre cuánto dinero reciben los candidatos por cada voto.

Durante el proceso eleccionario hay métodos de financiamiento de las candidaturas tanto privados como públicos. De estos últimos está el reembolso que candidatos y partidos políticos reciben por cada sufragio.

De esta forma, los candidatos reciben una devolución por voto que cubre sus gastos de campaña, siempre que estos estén debidamente justificados y rendidos ante el Servicio Electoral (Servel).

Cuánto dinero reciben los candidatos por cada voto

Actualmente, el reembolso estatal por cada voto equivale a 0,04 Unidades de Fomento (UF), es decir, aproximadamente $1.555 por sufragio, considerando la UF a $39.0000 aproximadamente. Si se realiza una segunda vuelta, la cifra se reduce a 0,01 UF, lo que representa cerca de $388 por voto.

En tanto, los partidos políticos también reciben recursos públicos de 0,015 UF (alrededor de $583), pero en las elecciones de 2024 bajó a 0,01 UF.

Aunque el llamado pago por voto se basa en estos valores, el Servel solo reembolsa lo que efectivamente se haya gastado y justificado mediante facturas o boletas. Es decir, el monto real recibido puede ser menor al tope por voto

Requisitos para acceder al reembolso por voto

Según indica el Servel, para que una candidatura pueda acceder al reembolso de sus gastos electorales, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que la cuenta de ingresos y gastos electorales esté aprobada por el Servel.
  • Que los gastos presentados no hayan sido financiados con otras fuentes, como aportes propios, de terceros, del partido o créditos con mandato.
  • Que se presenten boletas o facturas vigentes y pendientes de pago, correspondientes a gastos electorales realizados durante el período de campaña.

¿Para qué sirve el reembolso?

Este mecanismo tiene como fin nivelar el terreno entre las distintas candidaturas, brindando respaldo económico en especial a quienes no disponen de grandes recursos o financiamiento privado.

Asimismo, todo el proceso es supervisado por el Servicio Electoral, con el objetivo de garantizar que el dinero público sea utilizado de forma adecuada y transparente.

Notas relacionadas