Secciones
Política

Jadue se adelanta a Jara y anuncia su próximo paso: “Se ha tomado la decisión de que suspenda su militancia”

El ex alcalde de Recoleta adelantó los próximos pasos de la candidata presidencial, a pesar de no ser oficialmente parte de su comando.

Daniel Jadue volvió a tomar protagonismo en la campaña presidencial de Jeannette Jara, luego que su compañera de partido se impusiera en las primarias oficialistas de este domingo.

A través de su programa Sin Maquillaje, el ex alcalde de Recoleta adelantó los próximos pasos que tomará la otrora ministra del Trabajo para enfrentar la contienda, a pesar de no ser oficialmente parte de su comando.

En su espacio web, Jadue aseveró que Jeannette Jara suspenderá su militancia en el Partido Comunista para enfrentar de mejor manera su rol como abanderada presidencial del progresismo.

“Se ha tomado la decisión, entiendo yo, de que suspenda su militancia. ¿Y por qué? Porque hoy día todos tenemos claro que representa a una alianza más amplia, con un programa más amplio, y que efectivamente tiene que ponerse a disposición de un conglomerado”, expresó Daniel Jadue.

En esta línea, el ex jefe comunal detalló que “es probable que se aleje de sus deberes militantes para asumir una tarea mucho más importante, que es dirigir un gobierno de un país que necesita transformaciones profundas”.

“Recuerdo cuando Piñera llegó a la Presidencia, también renunció a RN (…). Ahí nadie dijo que iba a dejar de ser quien era. Nadie. Esto es sencillamente un acto de discriminación odiosa, que instalan los medios hegemónicos, los poderes fácticos, la derecha para tratar de debilitar una candidatura que es la que hoy día despierta más esperanza en los pueblos de Chile”, argumentó.

En su encuentro con los presidentes de los partidos políticos que representará como candidata presidencial, que se llevó a cabo este martes, Jeannette Jara había expresado que “no se ha conversado” la posibilidad de suspender su militancia en el PC.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen