Secciones
Actualidad

Así es Los Carcamales, la nueva serie de Canal 13 que se tomará el prime en diciembre

La producción, que ganó fondos del CNTV en 2017, cuenta con un elenco liderado por Patricio Contreras, Sergio Hernández y Alejandro Goic.

serie los carcamales

Canal 13 anunció la fecha de estreno para su nueva serie llamada Los Carcamales, producción que en 2017 ganó fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), y que debutará el domingo 27 de diciembre en horario

La historia sigue a tres hombres, Julián (Patricio Contreras), El Cuervo (Sergio Hernández) y Mariano (Alejandro Goic), amigos de toda la vida que se han visto obligados a cometer actos delictuales. Esto, porque Estela (Gloria Münchmeyer), la mujer de Julián, está enferma y el elevado costo de su tratamiento supera sus posibilidades económicas, por lo que nos les queda más que atracar farmacias.

Matías Ovalle, productor ejecutivo del Área de Ficción de Canal 13, declara que en la estación “estamos orgullosos de esta serie que está entretenidísima y es una mezcla de comedia, acción y drama. La historia gira en torno a estos viejos de la tercera edad que ayudan a otros a pelear contra las injusticias. Personas que tienen distintos problemas y han sido abusadas, gente que ha sido estafada, por ejemplo, y estos Carcamales son una especie de Robin Hood actuales que van a auxiliarlos. El elenco está muy bueno, es variado y combina talento consagrado con talento joven”.

Agrega que “el público se va a sentir identificado porque estas luchas son algo que hace mucho eco en nuestra sociedad. Aunque la hicimos antes del Estallido Social, la producción se hace cargo de esos temas centrales. Es como una radiografía de la realidad nacional, con personajes muy reconocibles y también muy queribles”.

La serie Los Carcamales cuenta con un destacado elenco integrado por Patricio Contreras, Alejandro Goic, Sergio Hernández, Gloria Münchmeyer, Susana Hidalgo, Mariana Loyola, Daniel Alcaíno, Alejandro Trejo, Nicolás Poblete, Agustín Moya, Kathy Kowalescko, Patricio Strahovsky, Felipe Ríos, Gregory Cohen, Ramón Llao, Bastián Bodenhöfer, Anita Reeves y Fernando Alarcón.

Además fue escrita por Alejandro Fernández, Isabel Budinich, Diego Niño y Ariel Valenzuela, y dirigida por Nicol Ruiz y Alejandro Fernández.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio