Secciones
Buen Dato

Cómo identificar la nueva estafa cibernética donde simulan ser de Mercado Libre

El fraude comienza con un correo electrónico en Gmail con la etiqueta patrocinado que señala tener una promoción especial.

Una nueva estafa cibernética se ha detectado en los correos de Gmail donde un grupo de delincuentes simulan ser de Mercado Libre para robar las claves de las tarjetas bancarias.

Según indicó la compañía ESET, empresa que se dedica a detectar vulneraciones de datos en línea, la estafa consiste en correos con la etiqueta de patrocinados donde se ofrece participar de una ruleta para participar en descuentos en compras de Mercado Libre con el argumento del aniversario 25 de la plataforma de ventas.

En se sentido, desde ESET explicaron que los remitentes de los correos electrónicos incluyen nombres como ML ruleta, Ruleta Nueva, Gire ML y ML Online con el logotipo y los colores característicos de la marca de MercadoLibre. “Esto lo hacen para generar confianza en la gente, por eso utilizan marcan reconocidas”, aseguraron.

Cómo identificar la nueva estafa donde simulan ser de Mercado Libre

El fraude comienza con un correo electrónico en Gmail con la etiqueta patrocinado que señala tener una promoción especial para en una ruleta virtual y así ganar premios.

Junto a ello, en el cuerpo del correo envían un link donde dice que hay que responder cinco preguntas para poder hacer girar la ruleta y así obtener descuentos y premios.

Posterior a ello y tras la obtención del descuento, el usuario es redirigido a la plataforma de pagos Hotmart para canjear su premio de Mercado Libre a través de Mercado Pago. Sin embargo, es un botón falso que redirige a una ciberestafa.

En ese momento, la plataforma te avisa que la página de pago no funciona, por lo que debe ingresar una tarjeta de crédito o débito para llevarse el regalo que anteriormente habías supuestamente ganado, robándote todos los accesos.

Recomendaciones para evitar caer en una ciberestafa

Debido a lo anterior, desde ESET dieron a conocer una serie de consejos para evitar ser estafados.

  • Verificar el remitente: haciendo click en los tres puntos en la esquina superior del mensaje, se puede acceder al centro de anuncios de Google y allí revisar el remitente o anunciante.   
  • Denunciar intentos de estafa o phishing: denunciar la recepción del correo malicioso, o cualquier comunicación falsa que se reciba, a la empresa, organismo suplantado, y ante las autoridades de ciberdelito que corresponda en el país o ciudad. En Chile puedes llamar al *4242 del programa Denuncia Seguro o al teléfono de la PDI *134.
  • Nunca hacer click en un link sin chequear la fuente, y desconfiar de mensajes que parezcan oportunidades únicas que despierten cierta urgencia para contestar.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic