Secciones
Buen Dato

Las tres recomendaciones del ISP ante el aumento de murciélagos por altas temperaturas

El ingreso de esta especie protegida en viviendas se debe considerar como algo potencialmente peligroso.

El Instituto de Salud Pública (ISP) dio a conocer una serie de recomendaciones ante la eventual presencia de murciélagos debido a las altas temperaturas.

Según informó el organismo público, el calor provoca que estos animales se desplacen a diferentes lugares, por lo que el ingreso de esta especie protegida en viviendas se debe considerar como algo potencialmente peligroso.

Frente a este escenario, el ISP recomendó a la ciudadanía que, al momento de detectar la presencia de un murciélago dentro un domicilio o en la vía pública, se debe dar aviso a la Unidad de Zoonosis de la SEREMI de su región o municipalidad de la comuna.

Junto a ello y como última medida, si es que lo anterior no se puede realizar, el ISP aconsejó utilizar guantes de látex gruesos, un tarro de boca ancha (tarro de café o similar) o una caja, un trozo de cartón y cinta adhesiva para capturar al animal evitando el contacto directo.

Cómo capturar a un murciélago

  • Debe esperar que el murciélago se pose sobre una superficie lisa, en ese momento es donde debe poner sobre el animal el tarro boca abajo.
  • Sujetando firmemente el tarro, se desliza el cartón por debajo para introducir el murciélago en él.
  • Luego, manteniendo tapado el tarro con el cartón, se invierte y se fija el cartón al tarro con la cinta adhesiva.

Murciélagos más comunes en Chile

Los murciélagos de la especie Tadarida brasiliensis, es la especia más común en Chile, y viven frecuentemente en zonas urbanas, por lo que para evitar que ingresen a las viviendas y formen colonias, se deben mantener las edificaciones y los techos sellados.

Desde el IPS indicaron que “es normal ver este comportamiento de emigración de colonias de murciélagos buscando lugares más fríos, incluso si se desplazan de día”.

Hay que sospechar que puedan ser portadores del virus Rabia sólo cuando tienen dificultades para volar, ya que ese síntoma podría dar una señal de un daño neurológico. Es por esto que, es fundamental que sus mascotas tengan las vacunas antirrábicas al día y alejarlos de estos ejemplares”, señalaron.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo