Secciones
País

FOTO – Instituto de Salud Pública ordena el retiro inmediato de anticonceptivo Zinnia P

Junto con ello, se instruyó a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), importador del anticonceptivo, su retiro inmediato del mercado para destruir el lote denunciado.

Anticonceptivo ISP
Anticonceptivo ISP

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informó el retiro inmediato del mercado del Anticonceptivo Zinnia P Comprimidos Recubiertos, serie 8153477 (Levonorgestrel 150 mcg y Etinilestradiol 30 mcg), del laboratorio Mylan Laboratories Limited.

El ISP explicó que el anticonceptivo presentó problemas de calidad en un blíster, ya que se exhibían comprimidos con coloración similar al placebo y estaban ubicados en el lugar de los comprimidos con el principio activo (blancos), lo que podría presentar una potencial falla de tratamiento en la anticoncepción.

Ante esto, el organismo hizo un llamado a “verificar que su blíster no tenga este defecto. Si lo tuviera, no suspenda el tratamiento sin antes consultar a su matrona o médico”.

Junto con ello, se instruyó a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), importador del anticonceptivo, su retiro inmediato del mercado para destruir el lote denunciado.

El ISP precisó que este anticonceptivo tiene una autorización excepcional, dado que está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fue adquirido a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) encargado de la salud sexual y reproductiva.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo