Secciones
Buen Dato

Cuál será la variación del precio de las bencinas y la parafina para este jueves 10 de abril

ENAP precisó que la estimación del costo de las bencinas y la parafina considera diversos aspectos, como los precios de importación.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que desde este jueves 10 de abril el precio de la parafina tendrá un alza de 30,4 pesos por litro.

Así lo detalló la empresa estatal a través de un comunicado, en el cual precisó que la estimación de precios de las bencinas y la parafina considera diversos aspectos, como los precios de importación de un mercado y otros costos relacionados con la importación de hidrocarburos y derivados.

A la vez, desde ENAP indicaron que para ello están las normas de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

La compañía estatal también recordó que no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. “En consecuencia, este informe no puede, en ningún caso, considerar que ENAP determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”, recalcó

Cuál será la variación de las bencinas y la parafina a partir de este jueves

De acuerdo con lo informado por la empresa, mientras que la parafina mostrará un alza en su valor, los precios de las bencinas no sufrirán modificaciones.

En concreto, la variación en los precios combustibles serán los siguientes:

  • Gasolina de 93 octanos tiene una variación de $0 por litro.
  • Gasolina de 97 octanos tiene una variación de $0 por litro.
  • Diésel tiene una variación de $0 por litro.
  • GLP de uso vehicular tiene una variación de $0 por litro.
  • Kerosene sube $30,4 por litro.

Notas relacionadas


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante