Secciones
Buen Dato

Nuevo Subsidio Eléctrico 2025: revisa quiénes serían los grupos beneficiados

El proyecto del Gobierno busca triplicar el número de hogares beneficiados pasando de 1,8 millones a 4,7 millones de hogares.

En abril de 2025 se anunció un nuevo aumento en las cuentas de electricidad a nivel nacional que comenzará a aplicarse durante el segundo semestre del año. Ante este escenario, el Ministerio de Energía busca mitigar el impacto de esta alza a través de un nuevo subsidio eléctrico.

Cuánto aumentará el precio de la luz

De acuerdo a SCE Ingeniería y Regulación, las cuentas de electricidad subirán con mayor fuerza en algunas ciudades del norte del país. En Antofagasta, se proyecta un incremento del 11,6%, mientras que en Copiapó el alza alcanzaría el 10% y en Coquimbo, un 9,7%. Todas estas comunas reciben suministro por parte de la empresa CGE.

En tanto, en localidades como Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y Temuco experimentarán aumentos que oscilan entre el 7,0% y el 7,3%. En Valparaíso, donde opera la distribuidora Chilquinta, se anticipa una subida cercana al 7,6%. En el caso de Santiago se estima un alza del orden del 7,4%.

Nuevo subsidio eléctrico 2025

Actualmente hay un proyecto de ley presentado por el Gobierno, que cursa su segundo trámite en la Cámara Alta, y que tiene por objetivo poder ampliar el subsidio eléctrico para este 2025.

“Como Ejecutivo estamos impulsando con mucha fuerza la expansión del subsidio eléctrico para clientes vulnerables, así como medidas adicionales también para familias electrodependientes, asociaciones de agua potable rural (APS) y asociaciones de pequeñas y medianas empresas”, dijo el secretario de Estado, consultado por EL DÍNAMO.

Según informó desde el Congreso, las y los senadores tienen hasta el 16 de mayo para presentar indicaciones al proyecto que amplía la cobertura del subsidio eléctrico triplicándolo.

A quiénes beneficiaría el nuevo subsidio eléctrico

En concreto, la norma pretende otorgar un apoyo adicional a las familias de menores ingresos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), para enfrentar las alzas de las cuentas de suministro eléctrico durante los próximos meses.

Según indica el proyecto, se busca triplicar el número de hogares beneficiados por el subsidio eléctrico entregado el 2024 pasando de 1,8 millones a 4,7 millones de hogares. Así, se alcanzaría la totalidad del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Junto a esto, se aumentará el monto para aquellos hogares vulnerables pertenecientes a sistemas medianos.

El documento también contempla un subsidio adicional dirigido a los hogares donde residen personas electrodependientes.

Además, prolongaría hasta 2027 el subsidio eléctrico que originalmente vencía en 2026, e incorpora una rebaja tarifaria para ciertos grupos de usuarios.

Notas relacionadas