
Este miércoles 14 de mayo, Santiago nuevamente amaneció cubierto con una densa niebla, complicando la visibilidad de peatones y automovilistas en la capital.
Con una claridad reducida a apenas dos o tres metros, la espesa niebla ha causado varios accidentes de tránsito durante estos últimos días. Uno de los más graves ocurrió el martes 13 de mayo en la comuna de Cerrillos, donde una colisión múltiple obligó a cerrar la autopista Américo Vespucio, dejando además dos personas heridas de gravedad.
Debido a lo anterior, expertos en meteorología explicaron a qué se debe este fenómeno que ha dejado las mañanas cubiertas de niebla en Santiago.
Niebla en Santiago: ¿qué es y por qué ocurre?
Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología de Mega, explicó que “hay dos fenómenos que están generando niebla en Santiago. Uno es el ingreso de la vaguada costera, como lo habíamos visto el lunes, producto de un sistema frontal que está llegando al sur. Hay sectores en donde por eso esa humedad extra ha desarrollado esta niebla”.
El otro, se explica porque “hay otros sectores donde hay niebla radiativa, vale decir, había mucha humedad producto de la niebla de ayer en el piso, salió el sol, comenzó a subir la temperatura en esos sectores y se produjo evaporación y luego condensación“, añadió.
Junto a ello, Sepúlveda agregó que “lo que llama la atención es que está más densa, más tupida que ayer, mucho más dificultosa. No se ve absolutamente nada en hartos sectores, entonces a manejar con mucha precaución. Además, ha dejado llovizna y esta deja el pavimento resbaladizo”.
En cuanto a la duración que tendrá la niebla en Santiago durante esta jornada, el periodista indicó que “se va a ir disipando en la medida que el sol vaya calentando. Habrá sectores en donde eso ocurrirá primero, entre más hacia el poniente, más cerca de la costa, será más tarde. Incluso habrá sectores en donde no se abrirá en gran parte del día, pienso en la provincia de Melipilla, por ejemplo”.
¿Hasta cuándo habrá niebla en Santiago?
Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo a Cooperativa que, debido a “una suma de factores”, la niebla que hay en Santiago va a continuar “por lo menos hasta el día viernes”
En cuanto al pronóstico del tiempo para la capital en los próximos días, el experto informó de “un sistema frontal que va a descargar mucha agua desde Maule al sur a partir del día viernes“, y que también alcanzará la zona central, “pero bastante debilitado”.
“Por lo menos en Santiago, no hay posibilidad de precipitaciones por el momento, pero lo que sí habrá son algunas gotas ocasionales”, agregó.