
La Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó este lunes que a partir del próximo mes de julio se reajustarán las tarifas de la energía eléctrica en el país, con un alza promedio del 7,1% en las cuentas de la luz a nivel nacional.
De acuerdo con lo precisado por la CNE, a nivel nacional Valparaíso presentará la mayor incremento, con un 7,76%, en tanto que varias comunas de la Región Metropolitana también tendrán incrementos por sobre el promedio.
Al explicar el motivo del aumento en el precio de la electricidad, el ministro de Energía, Diego Pardow, recordó que forma parte del proceso de normalización tarifaria, luego de que ésta se mantuvo sin cambios durante el estallido social y la posterior pandemia del COVID-19.
A la vez, la autoridad recalcó que el Ejecutivo impulsó un proyecto para expandir el subsidio eléctrico para ir en ayuda de los hogares más vulnerables.
Las comunas metropolitanas más afectadas por el alza de la luz
En total son 14 las comunas de la Región Metropolitana que tendrán un alza de la luz por sobre el promedio nacional a partir del primer mes del segundo semestre.
En concreto, las comunas metropolitanas que tendrán un alza de la luz del 7,56% son:
- Cerrillos
- Cerro Navia
- Conchalí
- Estación Central
- Huechuraba
- Independencia
- La Cisterna
- La Florida
- La Granja
- La Reina
- Lampa
- Las Condes
- Lo Barnechea
- Lo Espejo
Otro de los factores que influyeron en el alza que registrará a partir de julio el precio de la energía eléctrica se vincula con el alza del dólar, ya que aquello encareció los contratos del suministro, los cuales en gran parte están fijados en la divisa norteamericana.