
En el marco del intenso sistema frontal que azota a la zona centro sur de Chile, más de 180 mil clientes se encuentran sin suministro eléctrico, y en este contexto, surge la incógnita con respecto a ¿cómo se puede cargar el teléfono celular si no hay luz?
De acuerdo al último reporte de la SEC, 187.062 clientes se encuentran sin electricidad en el país, donde las regiones del Biobío y la Metropolitana son las más afectadas. En este escenario, tener la batería baja resulta ser un gran problema para las personas que deseen realizar una llamada, un mensaje de urgencia, o simplemente, mantenerse informado con respecto a las noticias sobre el frente de mal tiempo.
Por suerte, existen varias formas de cargar el teléfono celular a pesar de que te encuentres sin luz.
Cargar el teléfono usando la energía de tu computador
Si tienes un computador portátil (notebook) con la batería cargada, lo puedes usar como una fuente de energía temporal para cargar el teléfono.
Para ello, solamente debes conectar el dispositivo por medio de un cable USB, y de esta forma, aprovechar la carga que le queda a tu computador. Si bien, la velocidad de carga no es la más rápida, este mecanismo te puede salvar en casos de emergencia extendiendo un poco más las horas de batería.

Cargar el celular en tu vehículo
Otra alternativa que surge en caso de un corte de luz tiene que ver con los automóviles. Los vehículos cuentan con puertos USB, donde puedes conectar tus dispositivos.
Para cargar la batería del teléfono en el auto, debes conectar el cable al puerto USB, mientras esté encendido el motor. Se recomienda que esto no se realice muy seguido, ya que esto podría acortar la vida útil de la batería del celular si acudes a esta práctica frecuentemente.

El transporte público también es una opción
Otra de las soluciones a esta problemática tiene que ver con el transporte público. Los buses eléctricos cuentan con diversos puertos USB donde puedes cargar el celular al interior de la micro.
Sumado a ello, el Metro también cuenta con enchufes, situación por la cual puedes acudir a una estación en caso de que te quede cerca.

Utilizar una batería externa
A todas las opciones ya mencionadas se suman las baterías portátiles o cargadores portátiles, los cuales almacenan energía para cargar diversos dispositivos, tales como audífonos, smartphones, tablets, etc.
Estos aparatos ofrecen la posibilidad de utilizar distintos cables para cargar tus dispositivos, como lo son los USB A o C.
Para ello, es vital tener el cargador portátil completamente cargado antes de que se presente una interrupción del suministro eléctrico, ya que esto te permitirá cargar varios celulares.
