Secciones
Buen Dato

A pesar de tregua en Medio Oriente: bencinas registran alzas a partir de este jueves 26 de junio

Se trata de la primera alza desde inicios de febrero por el conflicto entre Israel e Irán.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer la variación que tendrán los precios de los combustibles a partir de este jueves 26 de junio, donde las bencinas registran unas fuertes alzas. Se trata del primer aumento luego de casi cinco meses, cuando a inicios de febrero se dio la misma situación.

En esa oportunidad, los precios se vieron influenciados por la guerra entre Israel e Irán, la cual anunció esta semana un cese el fuego.

Si bien a nivel global el valor del barril de petróleo ha ido a la baja en el crudo Brent y el WTI, llegando a niveles incluso por debajo de los previos al conflicto, el cálculo en chile responde precios promedios de semanas anteriores, período en que el barril superó los US$80.

De acuerdo al informe semanal sobre el valor de los combustibles elaborado por la ENAP, las bencinas de 93 y 97 octanos tuvieron unas alzas de 26,9 por litro. En tanto, la parafina sufrió también un duro aumento bordeando los 70 pesos por litro.

El diésel también sufrió una variación al alza mayor a los 19 pesos por litro, mientras que el GLP vehicular mantuvo su valor.

La variación de los combustibles a partir de este jueves 26 de junio

Según lo precisado por la ENAP, la variación estimada en el precio de los combustibles esta semana es la siguiente:

  • Bencina de 93 octanos: +$26,9 por litro.
  • Bencina de 97 octanos: +$26,9 por litro.
  • Kerosene (parafina): +$69,4 por litro.
  • Diésel: +$19,2 por litro.
  • Gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular: $0,0 por litro.

La empresa, como en todas las publicaciones de variaciones, indicó que “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. En consecuencia, este informe no puede, en ningún caso, considerar que ENAP determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo“.

Notas relacionadas