Deportes
2 de Febrero de 2023Dónde juega, cuál es el rival y quién transmite a Chile en la Copa Davis
El capitán Nicolás Massú está afinando los últimos detalles para volver a la tradicional competencia con las mejores raquetas nacionales del momento.
Por EL DÍNAMO
Este sábado 4 y el domingo 5 de febrero, el equipo chileno de Copa Davis volverá a ser local en La Serena en el marco de la serie correspondiente a la fase clasificatoria de la edición 2023.
Alejandro Tabilo (97°), Cristian Garin (102°), Nicolás Jarry (126°), Tomás Barrios (213°) y Gonzalo Lama (332°) son los nominados por el capitán Nicolás Massú para enfrentar a Kazajistán, que tiene entre sus filas al 36° sembrado del ranking ATP, Alexander Bublik, un particular singlista que afirma odiar el tenis y que ha sido tendencia por sus jugadas poco comunes.
Saque por entre las piernas y voleas con el mango de la raqueta lucen entre sus excentricidades que probablemente se apreciarán en la arcilla serenense.
Timofey Skatov (129°) es el número 2 de los kazajos y la reconocida pareja de dobles la componen Aleksandr Nedovyesov (59°) y Andrey Golubev (49°).
El plan de Massú tiene poco interés
En el Campus Trentino de La Serena, que tuvo un costo en su armado de unos 400 millones de pesos según pudo averiguar EL DÍNAMO, la escuadra nacional que lidera el doble campeón olímpico intentará avanzar a la fase final (grupos) de la competencia.
Massú planificó este viaje del equipo chileno buscando aprovechar la ventaja de jugar a nivel del mar en polvo de ladrillo, el cual no ha dejado conforme a los chilenos según esbozó Garin, quien retorna a Copa David. Además, en época estival, la federación espera que el recinto esté con su capacidad completa al momento de recibir a los europeos. El ambiente es clave en Copa Davis, según los mismos protagonistas.
Hasta este jueves por la tarde, sólo el 20% de los boletos a disposición del público se habían vendido, de los cuales el de más bajo valor alcanza los 44 mil pesos y el más alto, $89.600.
Hora y transmisión
La confrontación entre chilenos y kazajos comienza este sábado 4 de febrero a las 12:00 horas con transmisión de Televisión Nacional de Chile (TVN).
También será transmitida por la señal digital del canal público.