Secciones
Deportes

VIDEO – Arturo Vidal ya palpita la Libertadores 2025: “Ganar la Segunda es mi objetivo y mi sueño”

Vidal aseveró que su objetivo para el Centenario de Colo Colo es “ganar la Segunda, ese es mi objetivo y mi sueño, vamos a luchar a muerte por eso”.

Arturo Vidal
Arturo Vidal

Arturo Vidal dejó ver sus sueños de cara a la presente temporada, donde la Copa Libertadores 2025 aparece como el gran desafío para el volante y Colo Colo.

En el estreno de la segunda parte de Vidal en Podcast Centenario, junto a Felipe Bianchi, el mediocampista mostró su convicción en alcanzar la ansiada Segunda para los albos, asegurando que prefiere levantar la Libertadores que ganar una nueva Copa América con la Roja.

“Si me dieran ahora a elegir, elegiría una copa Libertadores con Colo Colo. Con Chile ya gané dos Copas Américas y fue maravilloso, por eso ahora prefiero una Copa Libertadores con Colo Colo, o un Mundial con Chile. Uno tiene que ser ambicioso, sé que es muy difícil (ganar el Mundial) con Chile, pero ahora prefiero ganar la Libertadores”, argumentó Arturo Vidal.

En esta línea, aseveró que su objetivo para el Centenario de Colo Colo es “ganar la Segunda, ese es mi objetivo y mi sueño, vamos a luchar a muerte por eso. Eso es lo que todos queremos, lo que todos los colocolinos de corazón queremos, ha pasado mucho tiempo ya y nos merecemos algo así. Va a ser difícil, pero lo podemos lograr”.

Pero Arturo Vidal aprovechó la ocasión para dedicar palabras al cariño recibido por la gente, tras su vuelta al país, apuntando que “sentí un cariño de la gente que nunca sentí. Ni estando en Barcelona, en la Juventus ni estando en mi mejor momento de mi carrera, me sentí tan querido como ahora. La gente de Colo Colo me tiene de verdad impresionado por el cariño, por lo que me dicen, el cariño ha crecido increíblemente para mí”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle