Secciones
Deportes

Milad califica al Gobierno de “oportunista” y acusa a Boric de usar al “fútbol para distraer temas de seguridad”

Milad reaccionó a los cuestionamientos del mandatario, quien apuntó a la ANFP y a los clubes de ser “responsables de privar a la familia de la alegría del fútbol” por su poco compromiso para combatir la violencia en los estadios.

Presidente de la ANFP, Pablo Milad. Agencia Uno.

El presidente Gabriel Boric durante su última Cuenta Pública apuntó contra la ANFP y los clubes haciendo alusión a los recientes episodios de violencia dentro de los estadios y la responsabilidad que tienen en estos hechos, lo cual no le cayó para nada bien a Pablo Milad, timonel del ente rector.

El mandatario destacó la realización de los Juegos Panamericanos e hizo referencia a los próximos eventos deportivos que tendrán lugar en Chile, como lo es el Mundial Sub 20. Bajo este contexto, cuestionó el poco compromiso que ha mostrado la ANFP.

“Estos esfuerzos que las instituciones públicas realizan para que estos eventos se desarrollen con seguridad y se vivan como fiestas deportivas, lamentablemente no se observan de igual forma en el caso de los clubes del fútbol profesional en nuestro país“, cuestionó.

“Las nuevas atribuciones del Ministerio de Seguridad Pública, así como la nueva Ley de Seguridad Privada que entrará en vigor en noviembre, exigen a los organizadores de eventos deportivos una responsabilidad mayor que las que han tenido hasta ahora. Sacamos poco con que el Estado cumpla su rol si los dirigentes de los clubes deportivos y su Federación no asumen las obligaciones que les impone la ley. En la medida que se sigan resistiendo a ello, serán responsables de privar a las familias de la alegría del fútbol, expresó el jefe de Estado.

La dura respuesta de Pablo Milad al presidente Gabriel Boric

Ante estos dichos, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se dirigió a Boric en conversación con La Tercera. “Sus dichos respecto de la ANFP, la Federación y los clubes nos parecen tremendamente injustos, infundados y desproporcionados“, partió diciendo.

Tras ello, defendió el rol que han tenido para intentar frenar la violencia en los estadios. “Desde el fútbol profesional hemos trabajado en mejorar tanto las condiciones de seguridad como la organización de los espectáculos. En tal sentido, hemos trabajado en conjunto con el Gobierno en todas las instancias en que se nos ha pedido, hemos propuesto alternativas y generado soluciones propias a falta de ideas gubernamentales, las que siguen sin ser debidamente consideradas”, expresó.

En este sentido, Milad aprovechó de criticar al Gobierno de Boric en esta materia, asegurando que “ha instrumentalizado el fútbol como una forma de distraer los temas de seguridad que aquejan al país. Hemos realizado todo un trabajo de modernización normativa y hemos implementado el RNH (Registro Nacional del Hincha) con más de 650.000 personas inscritas. Sin embargo, la desidia del Gobierno frente a estos temas llevó incluso al término de Estadio Seguro. Resulta lamentable ver este nivel de oportunismo frente a un trabajo serio y de largo aliento que ha venido desarrollando la ANFP”.

Siguiendo en esa línea, el presidente del ente rector del fútbol chileno insistió que “desde la ANFP y los clubes no podemos hacernos cargo de una crisis de seguridad desbordada, como la que se está viviendo en el país”.

Esperamos que se deje de lado el oportunismo y hagamos juntos un mejor fútbol para la gente. Tenemos las puertas abiertas para trabajar”, cerró el timonel del balompié nacional, Pablo Milad.

Notas relacionadas