
Ricardo Gareca puso fin a su fracasado periplo como entrenador de la Selección Chilena, tras la derrota 2-0 ante Bolivia, lo que terminó sentenciando las opciones de la Roja de alcanzar, al menos, el repechaje.
La salida del entrenador ya había sido adelantada por Pablo Milad, que indicó que una caída de Chile marcaría el término del proceso del trasandino.
Fue el propio presidente de la ANFP, acompañado por Jorge Yunge, secretario de la Federación de Fútbol de Chile, el que se reunió con Ricardo Gareca en el camarín de la Roja para dar por finalizada su vínculo.
Por su parte, el adiestrador se despidió del plantel y tras un tira y afloja para que pudiera enfrentar los micrófonos de la prensa, finalmente oficializó su salida de la Roja.
Gareca, quien pasó a la historia como el peor DT que ha tenido alguna vez la Selección, indicó que “tuve una reunión en el vestuario con los dirigentes y después con toda la delegación y les comunicamos que queremos descomprimir la situación e intentamos pelear hasta el final”, ratificando su salida.
“Quiero agradecer públicamente a los jugadores y a los dirigentes por el respaldo que nos dieron hasta las últimas consecuencias”, agregó el argentino, quien descartó que haya habido algún desencuentro económico con la ANFP para poder dejar antes su cargo.
Ricardo Gareca expresó que “más allá que los resultados no se han dado, nunca hemos cambiado nuestra forma de ser y eso es de un valor para destacar, ya que los resultados no acompañaron en ningún momento”.
“A la gente, solo palabras de agradecimiento, porque apoyaron, llenaron el estadio (…) Me llevo una gran imagen en todo aspecto. Chile está en una situación que nadie hubiese deseado, es un golpe duro para mí”, cerró el saliente entrenador de la Roja.
Por su parte, Pablo Milad aseveró que desde la caída de Chile como local ante Bolivia sentenció el futuro de la Selección y acusó que la salida de Gareca fue “por un tema de rendimiento”, mientras descartó dar un paso al costado al frente de la ANFP.