
A horas del trascendental duelo de Chile vs Bolivia en Eliminatorias, la Embajada de Ucrania le envió una carta al presidente de la ANFP, Pablo Milad, a raíz de la proyección de un amistoso entre La Roja y la selección de Rusia durante el presente año.
Mientras la Selección Chilena busca su última chance de clasificar al Mundial, el timonel del ente rector del fútbol chileno comienza a proyectar el futuro del equipo, donde se contempla un amistoso para noviembre de 2025, lo cual desató una fuerte polémica con el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, quien manifestó su preocupación por el duelo, considerando que están en guerra con Rusia.
“Me dirijo a usted con el propósito de expresar la profunda preocupación respecto a las intenciones hechas públicas de celebrar un partido amistoso entre la selección nacional de Chile y la selección nacional de la Federación de Rusia en el mes de noviembre del año en curso”, se lee al comienzo de la misiva que el diplomático le hizo llegar a Milad.
La protesta de la Embajada de Ucrania a Pablo Milad por amistoso de Chile vs Rusia
Bajo este contexto, añade: “Como es de conocimiento público, desde el 24 de febrero de 2022, Ucrania está resistiendo a una brutal invasión militar a gran escala de parte de la Federación de Rusia. Esta agresión ha causado la muerte de decenas de miles de civiles, la destrucción masiva de infraestructura y el desplazamiento forzoso de millones de personas”.
Siguiendo en esa línea, la embajada de Ucrania hace alusión a las medidas que han tomado los diferentes organismos internacionales, como por ejemplo la UEFA o la FIFA. “Han sancionado a Rusia excluyendo a sus equipos nacionales y clubes de torneos oficiales. Esto refleja el consenso internacional de que no se puede normalizar ni legitimar al agresor mientras continúe violando el derecho internacional y cometiendo crímenes de guerra”, expone.
“Cualquier encuentro deportivo con la participación de selecciones rusas se percibe como una forma de legitimación del régimen agresor y como una grave ofensa al pueblo ucraniano que lucha día a día por su libertad, soberanía y supervivencia como una nación libre y soberana”, asevera el escrito.
“Por ello, en nombre de la Embajada de Ucrania y de la comunidad ucraniana residente en Chile, hago un llamado a la Federación de Fútbol de Chile a mantener una postura firme y ética, y evitar cualquier forma de cooperación deportiva con Rusia hasta que esta cese su agresión injusta contra Ucrania y se restablezca la paz en nuestro país”, culmina la carta que el embajador de Ucrania le envió al presidente de la ANFP, Pablo Milad.
El Embajador de Ucrania en la República de Chile, Sr. Yurii Diudin, envió una carta al Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Sr. Pablo Milad Abusleme, pic.twitter.com/wWxQ5GnZHL
— Embajada de Ucrania en Chile (@UKRinCL) June 10, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">