
La Roja se prepara para enfrentar a Bolivia con sus últimas opciones matemáticas de clasificar al Mundial 2026. La Verde llega golpeada, pero quiere aprovechar su mayor virtud en estas Clasificatorias: su localía en El Alto, a 4.150 metros de altitud.
Frente a ello, Ricardo Gareca planificó un viaje a La Paz (3.650 metros de altitud) para aclimatar al combinado nacional por dos noches.
A pesar de que a Chile le ha ido bien en la capital del país vecino, ganando cuatro de sus últimas cinco visitas al Hernando Siles, El Alto es un escenario inédito para la Selección. Por lo mismo, el plantel ya venía trabajando con cámaras de hipoxia, para simular las condiciones de altitud elevada manteniendo una baja concentración de oxígeno. Sin embargo, expertos aseguran que el viaje a la capital boliviana es un error.
Mauricio Purto, médico de la Universidad Católica, montañista, documentalista y escritor, publicó a través de su cuenta de X la explicación de lo que, a su juicio, fue una mala decisión. “La estrategia de la Selección de Fútbol de Chile de pasar dos noches de altura en La Paz, va contra los principios de la fisiología de montaña por el deterioro que se produce antes del juego“.
Consultado por usuarios de la red social, el doctor explicó que llegar dos noches antes “produce un deterioro por los mecanismos de adaptación que el cuerpo pone en juego gastando energía“. De tal manera, los jugadores podrían sufrir “dolor de cabeza, insomnio, dificultad respiratoria“, entre otros, aumentando el riesgo de lesiones musculares o articulares durante el partido.
Purto recomendó que hay dos formas de actuar a diferecnia de como lo hizo La Roja en Bolivia: “Llegar al momento del juego o aclimatarse diez días“. Debido al apretado calendario de las Eliminatorias, lo más sensato en ese escenario hubiera sido optar por la primera opción.
Así las cosas, solo restan horas para determinar si el plan de Gareca para aclimatar a La Roja a la altura de El Alto surgirá efecto, con el partido programado para hoy martes 10 de junio a las 16:00.