
Periodista de profesión, el nombre de Felipe Correa Rivera no solo es conocido, sino también muy respetado al interior de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), donde ya se había desempeñado como gerente de Selecciones Nacionales entre 2011 y 2016, el mismo puesto al que regresará el próximo 1 de julio, luego de concretarse la tercera eliminación consecutiva de La Roja de un Mundial de Fútbol.
“La Federación de Fútbol de Chile anuncia que la Gerencia de Selecciones Nacionales será dirigida por Felipe Correa Rivera. El periodista y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile regresa a la Gerencia de Selecciones Nacionales de la Federación de Fútbol de Chile ocho años después“, dice el comunicado a través del cual se confirmó su retorno al cargo.
Y la vuelta de Felipe Correa al puesto no es casualidad, ya que su trabajo anterior en la ANFP coincidió tanto con la llegada de Marcelo Bielsa a dirigir La Roja, como con la consolidación de la Generación Dorada como uno de los equipos más competitivos del planeta, el mismo que ganó su primera Copa América en 2015 y el bicampeonato al año siguiente.
También cumplió similar labor durante la inédita segunda clasificación consecutiva a un Mundial de Fútbol, en Brasil 2014.
El trabajo prioritario que deberá afrontar Felipe Correa tras su regreso a la ANFP
Tras dejar su trabajo en la Federación de Fútbol de Chile en 2016 y antes de llegar a la Universidad Católica, Correa se desempeñó como Technical Staff Manager de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, entre 2018 y 2019.
Luego de asumir su cargo, el periodista deberá abocarse de lleno a la tarea de buscar el nombre del próximo entrenador que dirigirá a La Roja con la misión de volver a un Mundial de Fútbol con una nueva camada en la que ya no jugará ningún integrante de la generación dorada.