Secciones
Deportes

La nueva norma que implementará Conmebol y cómo impactará al fútbol sudamericano

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció una medida que provocará un gran cambio en el futuro del fútbol sudamericano.

El fútbol sudamericano tendrá un gran cambio en las próximas competiciones Conmebol, luego de que el presidente del ente rector, Alejandro Domínguez, anunciara la implementación del Fair Play financiero, una medida que se aplica desde hace unos años en Europa.

Tras ser reelecto en la presidencia de Conmebol, Domínguez hace unas semanas sostuvo que en su próximo período impulsará esta medida con el objetivo de equilibrar los ingresos y egresos de los clubes. Esto, para evitar que se endeuden y emitan pagos atrasados.

El próximo paso es innovar e implementar el Fair Play financiero. No queremos clubes endeudados, queremos clubes fuertes. Queremos jugadores que cobren en tiempo y forma. Queremos que se invierta la plata en la logística que va a asegurarnos el futuro”, expuso.

Qué implica el Fair Play financiero que se aplicará a los clubes Conmebol

El Fair Play financiero es un modelo de control económico que se usa en Europa desde hace 15 años. En este marco, los clubes no pueden gastar más dinero del que generan. Si bien las normas se van actualizando cada año, el objetivo de ello es garantizar la sustentabilidad económica y frenar las deudas.

La norma también busca evitar un dominio exagerado de las instituciones con mayor potencial económico de la competición sobre otras más modestas.

Para tomar el ejemplo del modelo europeo, los equipos tienen la obligación de alcanzar un punto de equilibrio durante un período de tres años.

En este contexto, a los clubes se les permite registrar hasta 6,5 millones de dólares en pérdidas. Sin embargo, dicho monto se puede incrementar hasta en 77,5 millones de dólares si el resto del costo lo cubren los propietarios. Lo anterior, considerando solamente los gastos en sueldos, transferencias y honorarios de agentes.

Los castigos que arriesgan los clubes que incumplan la norma

Si bien no dio detalles sobre los plazos en que comenzaría a aplicar esta medida, Domínguez adelantó que Conmebol aplicaría castigos similares a los que fija la UEFA a los clubes. Estas sanciones tienen relación con: retención de ingresos, multas, prohibición de fichajes e incluso la exclusión de competiciones oficiales.

Uno de los antecedentes más recientes en Europa tiene que ver con la Juventus de Italia, que en la temporada 2023/2024 fue excluida de la Conference League por incumplir las reglas.

Notas relacionadas