Secciones
Dinero

Polémica en Aduanas: cobro retroactivo y acumulativo de impuestos afecta a compras en plataformas chinas

Shein, AliExpress, Shopee y Temu son algunos de los sitios que venden productos a bajo precio y que, bajo el umbral de US$41, estarían exentos del pago de IVA en Chile. Sin embargo, Aduanas puede cobrar impuestos retroactivos.

El Servicio Nacional de Aduanas generó una ola de reacciones en redes sociales luego de que una usuaria comentara que recibió un cobro por US$503 tras realizar más de cien compras durante 2023 en plataformas de comercio electrónico que habitualmente no pagan impuestos.

Shein, AliExpress, Shopee y Temu son algunos de los sitios que venden productos a bajo precio y que, bajo el umbral de US$41, estarían exentos del pago de IVA en Chile. Sin embargo, el caso de esta usuaria reveló que, a pesar de realizar compras por montos menores, Aduanas le cobró impuestos retroactivos.

Ante las dudas generadas por el tema, la autoridad explicó por qué se aplicó el cobro.

Según explicó el organismo en redes sociales, si se trata de sitios web que no incluyen impuestos al momento de la compra, el usuario podría estar sujeto a cobros. Esto ocurre si, por la frecuencia de las compras, se genera una duda razonable sobre si los artículos fueron adquiridos con fines comerciales. rnEs decir, Aduanas tiene la facultad de revisar compras pasadas y exigir el pago de impuestos si no se cumplen las condiciones para importar productos sin aranceles.

Ante la aclaración de Aduanas, surgieron múltiples preguntas: ¿Cómo se comprueba que las compras son ocasionales?, ¿qué frecuencia es aceptable?, ¿cómo se presentan los descargos correspondientes?

En este sentido, la Ordenanza 94 de Aduanas establece que al comprar por internet en sitios extranjeros, el consumidor debe asumir el Arancel Aduanero (6%) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Estos recursos contribuyen significativamente al presupuesto nacional y al financiamiento de programas de gobierno.

Compras pequeñas también pueden pagar impuestos

Aduanas aclaró que las compras pequeñas y frecuentes también pueden estar sujetas a impuestos. “Aunque tus pedidos sean pequeños, si compras con mucha frecuencia, es posible que debas pagar impuestos. Cuando compras en tiendas extranjeras estás realizando una importación, lo que puede implicar el pago de aranceles, IVA y otros cargos. Y hay ciertas condiciones que deben cumplirse para estar exento”, señaló el organismo.

Las cuatro condiciones para quedar exento de impuestos son:

  1. Que la compra sea ocasional.
  2. Que no tenga fines comerciales.
  3. Que no supere los US$ 41 (antes de 2023 el umbral era US$30).
  4. Que el envío se realice a través de Correos de Chile o una empresa de envío rápido.

“Si no se cumple alguna de estas condiciones, el Servicio Nacional de Aduanas debe aplicar el cobro correspondiente, según la normativa vigente. Incluso si los paquetes son pequeños, si hay una alta frecuencia de compras o un monto acumulado relevante, puede considerarse que ya no es algo ocasional o personal. Por ley, en esos casos corresponde el pago de impuestos, a menos que se demuestre lo contrario”, agregó la entidad.

Es importante tener en cuenta que algunos sitios como Amazon cobran impuestos por adelantado, por lo que el valor final ya incluye los tributos. Lo mismo hacen ciertos couriers, aunque estos pueden aplicar tarifas adicionales que encarecen el costo final del producto, especialmente en servicios de envío rápido.

Además, el Arancel Aduanero se calcula sobre el valor CIF (Cost, Insurance and Freight) de una mercancía, que incluye el valor del producto en el país de origen, más el costo del flete y el seguro hasta el punto de destino. El IVA se aplica sobre el valor CIF más el arancel.

Por último, Aduanas recomienda guardar siempre los comprobantes de compra (factura, comprobante de transferencia, capturas de pantalla del proceso de compra), ya que estos documentos permiten realizar correctamente los cálculos de los impuestos y gravámenes que podrían corresponder.

Notas relacionadas