Secciones
País

Oficiarán al SII: compra de paltas del ministro Valenzuela en feria libre escala al Congreso

El ministro Esteban Valenzuela reconoció que tras la compra en la feria no le dieron boleta.

“Fui alcalde y sé muy bien lo que son las ferias”, aseguró el ministro Esteban Valenzuela. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
“Fui alcalde y sé muy bien lo que son las ferias”, aseguró el ministro Esteban Valenzuela. AGENCIA UNO/ARCHIVO.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados oficiará al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que fiscalice lo ocurrido en una feria libre de Rancagua, en la Región de O’Higgins, luego que conociera que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, realizó una compra de paltas a supuestos coleros.

La decisión la adoptó la comisión tras la solicitud en ese sentido presentada por el diputado Felipe Donoso (UDI), quien justificó su petición al argumentar que “evidentemente un ministro de Estado, en mi opinión, no puede hacer esta acción“.

“Tampoco alguien que pudiese decir que desconocía que esto es un colero, porque él fue alcalde de Rancagua y conoce perfectamente la feria, y mucho menos el ministro de Agricultura, que además promueve las ferias formales”, complementó.

Qué dijo el ministro Valenzuela sobre su compra de paltas

Tras ser consultado por la polémica que se generó tras ser captado mientras compraba en una feria libre, Esteban Valenzuela admitió que no tenía claro si había hecho la adquisición en un comercio ilegal.

No lo sé. No, no dan boletas en la feria, ni los puestos formales, ni en los puestos informales. Pagué en efectivo“, manifestó el titular de Agricultura al ser consultado sobre el tema.

“Fui alcalde y sé muy bien lo que son las ferias. Compramos dentro de la feria, no en la vereda ni en los alrededores“, añadió el secretario de Estado.

Finalmente, Valenzuela preguntó: “¿Me está sugiriendo que yo dé certeza 100% de que cada vez que compro en la feria tengo que hacer un trabajo de pedir la patente comercial? Seamos serios“, concluyó.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo