
Después de un proceso de meses de testeos, marcha blanca y revisión de antecedentes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que autorizó a la sociedad Metro Emisora de Medios de Pago, conocida como Metro Pago, para operar en el segmento de las tarjetas de prepago.
La sociedad, controlada por la estatal del transporte, quiere competir en este segmento para lo cual ha estado alistando un proyecto que se traduce en tener dos millones de clientes en sus primeros años de operación, utilizando como base los usuarios de las tarjeta BIP.
La CMF detalló que profesionales de organización realizaron pruebas adicionales de su operación el 13 y 14 de marzo para validar aspectos como la apertura de una cuenta, conciliación, liquidación y pago a comercios no relacionados originado por compras en algunos de éstos, así como también operaciones de abonos y giros, “verificando la correcta imputación de saldos en las cuentas con provisión de fondos, entre otros”.
“Que, en virtud de lo anterior, en cumplimiento del marco jurídico vigente y conforme a los antecedentes tenidos a la vista, esta Comisión se encuentra en condiciones de disponer la inscripción de METRO EMISORA DE MEDIOS DE PAGO S.A. en el Subregistro de Emisores de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos, del Registro Único de Emisores de Tarjetas de Pago, inscripción que, luego de practicada, faculta a la citada sociedad anónima especial a desarrollar el giro exclusivo de emisor no bancario de tarjetas de pago con provisión de fondos”, dijo la CMF.
Con lo anterior Metro Pago está autorizada para funcionar en un competitivo mercado que suma 11 millones de tarjetas vigentes y más de 33 millones de operaciones en marzo de 2025.
La tarjeta de Metro Pago permitirá utilizarla en comercios, abonos, comprar internacionales y claro, transporte.