Secciones
Dinero

SII pide levantar el secreto bancario y apunta a Meiggs por numerosos depósitos en efectivo

Javier Etcheberry dejó en claro que “hay cosas obvias que hacen los países democráticos. No por ser democráticos vamos a ser ingenuos. No hay que ser ingenuos”.

Javier Etcheberry, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), se sumó a la ofensiva desarrollada por La Moneda para impulsar el levantamiento del secreto bancario, en el marco del proyecto de inteligencia económica y luego que se conociera la detención de un grupo de financistas del Tren de Aragua.

Etcheberry, quien fue entrevistado por T13 Radio, apuntó a implementar esta normativa poniendo como ejemplo las mafias que operan en el Barrio Meiggs, ya que existen sucursales bancarias que reciben numerosos depósitos en efectivo.

En esta línea, el director del SII precisó que el organismo podría pedir “todos los depósitos en efectivo (…) cuáles son las cuentas”, acusando que en dicho sector hay grupos que “se han tomado la ciudad”.

Javier Etcheberry dejó en claro que “hay cosas obvias que hacen los países democráticos. No por ser democráticos vamos a ser ingenuos. No hay que ser ingenuos”.

“Veamos como es España, como es EE.UU., como es Francia, veamos cómo funcionan las democracias (…) Italia le ha dado durísimo a las mafias, pero dentro de la ley”, agregó.

El titular de SII acusó que “con argumento en la intimidad, le tienen cerrada la información a Impuestos Internos”, instando a considerar el alza del secreto bancario como parte de las acciones para enfrentar el crimen organizado.

En cuanto al debate sobre la eliminación de las contribuciones, que han propuesto candidatos como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, Javier Etcheberry puntualizó que “estamos en un periodo político. Y yo creo que muchas de las cosas que han pasado hay que entenderlas también como un tema político (…) se dieron cuenta que hay mucha gente que tiene dificultades para pagar las contribuciones y que es un buen caballo de batalla”.

“Los últimos 15 años, 20 años los avalúos han subido bastante. Y eso porque en el mercado han subido. Y porque Impuestos Internos se ha preocupado mucho de fiscalizar, porque había muchas propiedades que no tenían inscrita su ampliaciones, sus piscinas, esas cosas no estaban inscritas”, argumentó.

Notas relacionadas