Secciones
Emprendedores

Finanzas, IA y sostenibilidad: los cursos a los que pueden acceder 50 pymes gracias a Esmax y ASECH

Más de 50 pymes que venden sus productos en las tiendas de conveniencia Aramco Stop, podrán tener acceso gratuito a cursos de formación empresarial para potenciar sus negocios.

Esmax, una empresa Aramco, y la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), vuelven a unirse para la tercera versión de Emprende Vuelo que forma parte del Programa Elige Local, el cual busca potenciar el negocio de diferentes pymes, mediante un completo plan de formación empresarial con diversos cursos.

Son más de 50 empresas, que tienen acceso a vender sus productos en las tiendas de Aramco Stop, las que podrán acceder a capacitaciones sobre Evaluación de Proyectos, Finanzas Corporativas, Gestión Tributaria y Contable, Estrategias de Marketing y Branding para productos locales, Eficiencia y Sostenibilidad y Uso de Inteligencia Artificial.

Matías Montenegro, gerente de Operaciones Retail de Esmax, declaró que “estamos muy contentos de continuar apoyando a las pymes del país con herramientas concretas. Gracias al programa Elige Local, las pymes pueden vender sus productos en nuestras tiendas de conveniencia Aramco Stop en todo el país, otorgándoles un espacio de vitrina y posibilidad de crecimiento“.

“A esto sumamos Emprende Vuelo, una iniciativa que realizamos junto a la ASECH, que nos permite entregar formación para que estas pymes puedan hacer crecer sus negocios. En Esmax estamos convencidos que a través de esto podemos generar un impacto positivo en la comunidad al activar el motor de los pequeños y medianos empresarios”, agregó.

Jorge Welch, presidente de la ASECH, indicó que “estamos orgullosos de generar alianzas estratégicas que favorecen el crecimiento de las pymes en Chile, que son el motor de nuestra economía. Emprende Vuelo es una iniciativa que permite empoderar a pequeñas y medianas empresas proporcionándole acceso a herramientas de formación que les permite llevar sus negocios a otro nivel de desarrollo”.

Emprende Vuelo se desarrolla por tercer año consecutivo en nuestro país. Partió en 2023 con talleres de formación para cinco emprendedores y en 2024 logró ampliarse a 15.

Este año evidenció un crecimiento exponencial, sumando 50 emprendimientos que serán beneficiados con las capacitaciones.

En esta oportunidad, además, se suma una nueva dinámica al finalizar los cursos, donde las pymes participantes podrán presentar un proyecto para fortalecer su negocio. Las dos mejores propuestas ganarán financiamiento por parte de Esmax para llevar a cabo su plan.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo