
En 2020, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) puso sus ojos en el Canal del Fútbol (CDF, hoy TNT Sports) y en supuestos abusos a la libre competencia que cometió en cuanto a la transmisión de los partidos, por lo que deberá pagar una millonaria multa.
La estación, tras un proceso en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, fue multado con el pago de 32.000 UTA -monto que equivale a US$ 27millones-, lo que fue confirmado por la Corte Suprema.
Además el máximo tribunal agregó condiciones respecto a la comercialización de partidos de fútbol, “consistentes en la fijación de precios mínimos de reventa y en la limitación de las promociones que los cableoperadores pueden efectuar respecto de las señales CDF Premium y/o CDF HD”, informó la FNE.
Dentro de las prácticas a las que el canal debe poner fin y que le han permitido obtener “rentas abusivas” se encuentran la fijación de un número de abonados mínimos garantizados arbitrarios; y la exigencia a los cableoperadores de la adquisición y distribución de la señal CDF Básico a toda su base de clientes como condición para acceder a las señales CDF Premium y/o CDF HD.
“Cada una de las prácticas denunciadas, por sí sola y, más aún en conjunto, configura un abuso de posición dominante y, como tal, produce los efectos anticompetitivos que se les atribuyen”, indica el fallo.
El fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, valoró la decisión del máximo tribunal, destacando que “esta sentencia constituye un hito en la persecución de los abusos de posición dominante en nuestro país. La Corte Suprema ha dado una señal muy clara acerca de la gravedad de este tipo de conductas anticompetitivas, al confirmar respecto de CDF la mayor multa individual aplicada en un caso de libre competencia”.