Secciones
Educación

Colegio de Profesores rechazó obligatoriedad de las clases presenciales: “El ministro se está aventurando”

El magisterio cuestionó que Mineduc anunciara el retorno completo a la presencialidad para marzo de 2022, apuntando a las lecciones no aprendidas por parte de las autoridades durante la pandemia.

profesores obligatoriedad clases

El Colegio de Profesores rechazó el anuncio entregado por el Ministerio de Educación (Mineduc), que establecerá la obligatoriedad de la asistencia a clases presenciales a partir de marzo de 2022, poniendo fin a la voluntariedad de las familias y los sostenedores que rigió durante la pandemia de COVID-19.

Carlos Díaz, presidente del magisterio, apuntó directamente contra el titular de Educación, Raúl Figueroa, afirmando que “una vez más demuestra que no ha aprendido la lección y que se está aventurando pues no sabemos en qué condiciones sanitarias va estar nuestro país en esa fecha, lo que es grave y delicado“.

“Es necesario recordar que el propio ministro de Educación no ha sido capaz de responder y de cumplir con muchos sostenedores municipales que a la fecha siguen lamentando que no ha habido ningún apoyo por parte del Mineduc para resolver la situación de infraestructura de muchos establecimientos que siguen sin poder dar clases presenciales”, añadió.

El líder gremial expresó además que “no está garantizado que este ministro esté en el cargo en el período mencionado en la determinación porque estamos ad portas de un proceso eleccionario pero también de una acusación constitucional contra el presidente de la República. Por tanto, nos encontramos frente decisiones inconsistentes por las que él no va a responder”.

Durante toda la pandemia el Colegio de Profesores ha sido un férreo opositor a la obligatoriedad en las clases presenciales, al señalar que en las escuelas no existirían las condiciones de infraestructura para resguardar la salud de los docentes y alumnos.

Notas relacionadas






FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio

Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio