Secciones
Educación

Fundación para la Confianza analiza acciones legales contra autores de tesis sobre pedofilia

Consultado sobre el revuelo generado por estos trabajos académicos, el representante de la Fundación para la Confianza recalcó que “esto no ha sido un debate, sino que ha sido un rechazo categórico, en forma transversal, y esa es una muy buena noticia”.

La Fundación para la Confianza, a través de su director José Andrés Murillo, indicó que está analizando presentar acciones legales contra los autores de las dos tesis acusadas de apología a la pedofilia, pertenecientes a estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile.

Murillo expresó a radio Cooperativa que valora la postura tomada por la rectora Rosa Devés, “pero nosotros como fundación y con otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan con la infancia estamos evaluando acciones penales para poder perseguir un eventual delito. Nosotros estamos pensando particularmente en los autores”.

José Andrés Murillo, quien es doctor en Filosofía, aseguró que estos trabajos podrían estar bajo el delito “contra la niñez en general”, esto es, contra el derecho a no ser víctimas de abuso.

Murillo, una de las víctimas del sacerdote Fernando Karadima, declaró que “me gustaría que la misma Universidad también evaluara posibles acciones penales contra los autores y que se aumenten los estándares éticos de las investigaciones No puede ser que volvamos a los años 70″.

Esto, en alusión a lo discutido en países como Francia sobre el supuesto consentimiento sexual infantil, el que fue zanjado en 1989 en la Convención Sobre los Derechos del Niño.

Consultado sobre el revuelo generado por estos trabajos académicos, el representante de la Fundación para la Confianza recalcó que “esto no ha sido un debate, sino que ha sido un rechazo categórico, en forma transversal, y esa es una muy buena noticia. Cuando surgen los escándalos y hay una reacción tan transversal y enérgica de parte de todos los sectores, esa es una buena noticia”.

Las tesis en cuestión se llaman “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo”, por Leonardo Arce Vidal, y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, escrito por Mauricio Quiroz Muñoz.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo